Santander golpea al crimen organizado: 37 capturas en megajornada de seguridad en el área metropolitana de Bucaramanga

En una de las mayores operaciones coordinadas del año, la Gobernación de Santander, en articulación con la Policía Nacional, el Ejército y las administraciones municipales, desplegó más de 1.300 uniformados en el marco de la estrategia de seguridad “Acción Unificada”. El objetivo: desarticular redes criminales, fortalecer la presencia institucional y devolver la tranquilidad a los ciudadanos del área metropolitana de Bucaramanga.


🔍 Operativos en 15 puntos críticos

La operación simultánea se llevó a cabo en Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta y Lebrija, con foco especial en zonas de alta conflictividad como El Campanazo en Floridablanca. Durante la jornada se ejecutaron 16 intervenciones focalizadas que permitieron capturar a 37 personas, presuntamente vinculadas a estructuras delictivas dedicadas al microtráfico, hurto, porte ilegal de armas y extorsión.

Los operativos también permitieron la incautación de estupefacientes, armas blancas, celulares robados y documentación relevante para investigaciones en curso. La acción se desarrolló bajo la modalidad de intervención territorial, con apoyo de unidades de inteligencia, agentes encubiertos y el Grupo de Operaciones Especiales (GOES).


👮 Coordinación total con las fuerzas del orden

El gobernador de Santander, Mayor General (r) Juvenal Díaz Mateus, supervisó personalmente la operación y reiteró el compromiso de su administración con la seguridad ciudadana. “Esta jornada marca un antes y un después. Estamos diciéndole al crimen organizado que no tendrán cabida en nuestro departamento”, afirmó.

Las autoridades también destacaron la participación de la Fiscalía General de la Nación, que facilitó órdenes de captura y judicialización rápida de los detenidos. Asimismo, se contó con el respaldo de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, que apoyó la vigilancia en zonas rurales y periféricas, anticipándose a posibles desplazamientos de delincuentes.


💬 Comunidad: pieza clave en la estrategia

Durante la jornada también se realizaron actividades de pedagogía comunitaria, como charlas sobre prevención del delito, reclutamiento de menores y seguridad digital. La comunidad fue clave en la generación de alertas que permitieron planear los operativos con precisión quirúrgica.

La administración departamental ratificó que esta es solo la primera fase de una ofensiva más amplia, que continuará con nuevas intervenciones y el fortalecimiento del sistema de cámaras de videovigilancia, botones de pánico y alarmas comunitarias.


🧭 El camino hacia una Santander más segura

Con este contundente golpe a la criminalidad, Santander da un paso firme en la construcción de un territorio seguro y libre de temor, alineado con el plan de gobierno de convertir al departamento en modelo nacional de seguridad integral y convivencia ciudadana.

La estrategia “Acción Unificada” se proyecta como una política pública de largo aliento, que busca intervenir en zonas de alto riesgo no solo con fuerza pública, sino con presencia institucional, programas sociales y oportunidades reales para las comunidades más afectadas.

“No descansaremos hasta recuperar cada rincón de Santander para la gente de bien”, concluyó el gobernador Juvenal Díaz Mateus, enviando un mensaje claro a los delincuentes: la institucionalidad está más unida que nunca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *