Senado aprueba ascenso de Carlos Fernando Triana: nuevo mayor general y director de la Policía Nacional

En una decisión unánime que refuerza el liderazgo institucional de la Policía Nacional, el Senado de la República aprobó este martes el ascenso del general Carlos Fernando Triana al grado de mayor general, ratificándolo como director general de la institución. La votación obtuvo 74 votos a favor y ninguno en contra, reflejando el respaldo político y social a su gestión.

Triana, quien asumió la dirección de la Policía Nacional el pasado 14 de febrero, completa sus primeros 100 días en el cargo con una hoja de vida sólida, una trayectoria impecable de más de 32 años de servicio y más de 320 condecoraciones obtenidas por su compromiso con la seguridad y el orden público en Colombia.

👮‍♂️ Un liderazgo forjado en la experiencia

Carlos Fernando Triana es reconocido por su disciplina, vocación de servicio y capacidad de liderazgo operativo. Ha sido comandante de la Policía de Bogotá, director de seguridad ciudadana, y ha liderado unidades clave en zonas de alto conflicto. Su enfoque siempre ha estado orientado a resultados concretos, al trabajo con las comunidades y al fortalecimiento de la confianza ciudadana en la institución.

Durante la sesión plenaria, varios senadores destacaron su trayectoria “limpia y ejemplar”, así como su papel protagónico en procesos clave para la transformación de la Policía, haciendo énfasis en su estilo de liderazgo cercano y efectivo.

🟢 Balance positivo en sus primeros 100 días

El ascenso de Triana coincide con la presentación del balance de sus primeros 100 días al frente de la Policía Nacional. En este período, ha impulsado una estrategia enfocada en recuperar la tranquilidad en las ciudades, garantizar la seguridad vial en las carreteras, y mantener la presencia institucional en zonas rurales.

Uno de los ejes más visibles de su gestión ha sido la modernización del servicio policial y el fortalecimiento de programas sociales como la Patrulla Púrpura, una estrategia contra la violencia de género que ha recibido amplio reconocimiento por su impacto en la atención a mujeres víctimas.

También se ha enfocado en optimizar la articulación con la Fiscalía, la justicia penal y los entes territoriales, con el objetivo de mejorar los niveles de judicialización de los delitos y fortalecer la percepción de seguridad entre los ciudadanos.

🛡️ Compromisos de cara al futuro

En sus declaraciones tras el ascenso, Triana reafirmó su compromiso con una Policía moderna, transparente y cercana a la gente. Aseguró que continuará trabajando para “devolverle la confianza a los colombianos en su institución policial” y para combatir con firmeza el crimen organizado, la delincuencia común y las economías ilícitas que afectan a las regiones del país.

También subrayó que la prioridad será la protección de los derechos humanos, la profesionalización constante del cuerpo policial, y la lucha contra la corrupción interna.

Un ascenso que envía un mensaje claro

El ascenso de Carlos Fernando Triana a mayor general no solo reconoce su hoja de vida, sino que envía un mensaje claro de respaldo institucional al proceso de transformación de la Policía Nacional. En un momento en que la seguridad es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, contar con un líder con experiencia, legitimidad y visión estratégica resulta fundamental.

Con esta decisión, el Senado ratifica a Triana como la figura encargada de conducir a la Policía hacia una nueva etapa: más transparente, más cercana, más eficiente y más comprometida con la justicia y el bienestar de todos los colombianos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *