La Secretaría de Salud de Santander ha intensificado sus acciones para prevenir y controlar la propagación del dengue en el departamento, luego de registrar un aumento en los casos en diferentes municipios.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias han implementado jornadas de fumigación, campañas de educación comunitaria y estrategias para la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
Medidas adoptadas
La Secretaría de Salud ha desplegado brigadas de control en las zonas más afectadas, priorizando la fumigación en espacios públicos, instituciones educativas y barrios con mayor índice de contagio. Además, se han realizado visitas casa por casa para orientar a la comunidad sobre la importancia de eliminar recipientes con agua estancada, principal foco de reproducción del mosquito.
El secretario de Salud de Santander, en un comunicado oficial, reiteró la necesidad de la corresponsabilidad ciudadana en esta lucha. “Es fundamental que todos adoptemos medidas preventivas en nuestros hogares. El dengue es una enfermedad que podemos evitar si trabajamos juntos, eliminando criaderos y protegiéndonos de las picaduras de mosquitos”, afirmó.
Llamado a la comunidad
Las autoridades han hecho un llamado especial a la población para que acuda a los centros de salud ante síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, malestar general y sarpullido, con el fin de recibir atención oportuna y evitar complicaciones.
Además, se han activado líneas de atención y puntos de información en distintos municipios para garantizar que la comunidad reciba asesoría sobre cómo prevenir la enfermedad y actuar en caso de presentar síntomas.
Compromiso institucional
El Gobierno Departamental ha reiterado su compromiso con la salud pública, destinando recursos adicionales para fortalecer la vigilancia epidemiológica y asegurar que los hospitales y centros de salud estén preparados para atender los casos que se presenten.