1. Confirmado
Está confirmada la convocatoria para el 16 de septiembre de 2025, realizada por diversos gremios de conductores: moteros, taxistas, plataformas digitales, transporte escolar, grúas, carga, funerario y particulares. Los organizadores han anunciado una “gran movilización”, aunque no se han publicado listados oficiales de puntos de concentración.
Se prevé un riesgo alto entre las 5:00–11:00 y 15:00–20:00 horas, con posibilidad de bloqueos intermitentes y caravanas lentas que impacten accesos urbanos de carga, patios, estaciones y el sistema TransMilenio.
2. Actores y Motivaciones
Vocería visible: concejal Julián “Fuchi” Forero y líderes de asociaciones de conductores.
Gremios convocados: motociclistas, taxistas, plataformas digitales, transporte escolar, de carga, grúas, funerario y particulares.
Motivaciones principales:
Comparendos con fines recaudatorios.
Irregularidades en contratos de grúas y patios.
Uso de cámaras de fotodetección.
Mal estado de la malla vial.
Congestión vehicular y trancones.
Fallas de TransMilenio.
Falta de participación en decisiones de movilidad.
3. Agenda y Sitios
Hasta la emisión de este informe no se han divulgado puntos oficiales de concentración. Se esperan novedades de última hora y posibles afectaciones en varios corredores primarios.
Recomendación: monitorear en redes sociales a voceros y gremios entre las 04:30 y 06:30 para detectar puntos emergentes.
4. Antecedentes
En mayo de 2025, el alcalde Carlos Fernando Galán denunció penalmente los bloqueos de vías realizados por manifestantes, lo que demuestra una baja tolerancia frente a cierres totales. En movilizaciones recientes también se han reportado incidentes oportunistas como uso de “pinchallantas” en la Autopista Norte.
5. Análisis de Riesgo por Zonas
Zona | Probabilidad | Impacto |
---|---|---|
Norte (Autopista Norte 170–180) | Alta | Alto |
Occidente (Calle 13, Calle 80, Av. Boyacá) | Alta | Alto |
Corredor NQS / Av. Caracas | Media–Alta | Alto |
Centro (Eje Ambiental – Plaza Bolívar) | Media | Medio–Alto |
Sur (Av. Villavicencio / Autopista Sur) | Media | Medio–Alto |
6. Escenarios y Proyección
Escenario base (55–60%): caravanas y bloqueos intermitentes en 5–8 puntos.
Escenario controlado (30–35%): bloqueos focalizados con intervención policial rápida.
Escenario de escalada (10–15%): cierres prolongados (≥4 horas) en 2–3 nodos críticos, con riesgo de incidentes aislados.
7. Riesgos para la Cadena de Suministro
Interrupción de primera y última milla en Fontibón, Engativá y Montevideo.
Riesgo de hurtos, vandalismo y “pinchallantas”.
Posibles incumplimientos en ventanas de entrega con afectación reputacional.
Riesgo laboral para tripulaciones de transporte.
8. Plan de Acción Logístico
Priorización de pedidos críticos y despachos en horario nocturno.
Definición de rutas alternativas y uso de anillos externos.
Habilitación de puntos de transbordo periféricos.
Ajuste de ventanas de entrega hacia horas valle.
Protocolos anti-pinchallantas para equipos de seguridad.
9. Matriz de Decisión
Riesgo alto en ruta → desvío inmediato.
Bloqueo superior a 30 minutos → activar plan B de transbordo.
Conato de agresión → no confrontar, priorizar integridad.
Cierre en TransMilenio o arterias principales → evitar pasos críticos.
10. Señales de Alerta Temprana
Publicaciones en redes sociales sobre puntos y horarios.
Comunicados de autoridades sobre gestión de bloqueos.
Reportes ciudadanos de caravanas en Autonorte, Calle 80 y Calle 13.
Incidentes oportunistas como uso de “pinchallantas”.
11. Recomendaciones de Seguridad Ciudadana
Aplicar regla de no confrontación.
Usar protocolos anti-pinchallantas: avanzar hasta punto seguro con presencia policial.
Realizar checkpoints cada 30–45 minutos por canal seguro.
Estacionar únicamente en zonas custodiadas.
12. Consideraciones Legales
El Distrito mantiene baja tolerancia frente a bloqueos totales y ya ha activado acciones judiciales en mayo de 2025. Se anticipa, por tanto, que las autoridades promuevan despejes intermitentes y permitan únicamente movimientos itinerantes de protesta.
14. Matriz de Riesgo por Ruta y Horario
Ruta / Corredor | 05:00–09:00 | 09:00–13:00 | 13:00–17:00 | 17:00–21:00 |
---|---|---|---|---|
Autopista Norte (170–180) | Alto | Medio | Medio | Alto |
Calle 80 | Alto | Medio | Medio | Alto |
Calle 13 | Alto | Medio | Medio | Alto |
Av. Boyacá | Alto | Medio | Medio | Alto |
NQS / Av. Caracas | Alto | Medio | Medio | Alto |
Plaza de Bolívar | Alto | Medio | Medio | Alto |
Autopista Sur (Villavicencio) | Alto | Medio | Medio | Alto |