En un operativo conjunto entre las autoridades colombianas y estadounidenses, ocho ciudadanos colombianos fueron extraditados a Estados Unidos para enfrentar cargos relacionados con el narcotráfico. Entre los extraditados se encuentran Rolan de la Cruz Biojó, exfutbolista profesional, y Ángel Navarro Romero, cantante vallenato, quienes estarían vinculados a redes de tráfico de drogas operadas por grupos criminales en Colombia.
¿Quiénes son los extraditados?
Rolan de la Cruz Biojó
Exjugador de equipos como Deportivo Cali, Independiente Santa Fe, Deportivo Pasto y Cortuluá, quien tras su retiro del fútbol profesional habría participado en actividades de narcotráfico, utilizando empresas de fachada para el envío de drogas hacia EE. UU. (Fuente: Infobae).Ángel Navarro Romero
Cantante vallenato, señalado de colaborar con una red de tráfico de estupefacientes que operaba en varias regiones del país y tenía nexos con organizaciones internacionales. (Fuente: Caracol Radio).Seis miembros de una organización narcotraficante
Los otros seis extraditados tienen vínculos con la estructura criminal del capo “Chiquito Malo”, un importante narcotraficante colombiano. Estos individuos habrían participado en el tráfico de cocaína desde el Urabá antioqueño hacia Estados Unidos. (Fuente: El Colombiano).
El proceso de extradición
La operación fue liderada por la Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, en coordinación con el Gobierno de EE. UU. La entrega de los extraditados se llevó a cabo en Bogotá, donde se completaron los trámites administrativos y judiciales para su traslado.
Las investigaciones revelan que esta red criminal utilizaba rutas marítimas y aéreas para el transporte de cargamentos de cocaína hacia Norteamérica, aprovechando conexiones con carteles internacionales. (Fuente: Noticias Caracol).
Implicaciones y reacciones
La extradición de estas figuras pone en evidencia cómo el narcotráfico sigue permeando diferentes sectores de la sociedad colombiana, incluyendo el deporte y la música. Además, refuerza la cooperación entre Colombia y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado.
Este caso se suma a otros recientes relacionados con el narcotráfico en el país, como la captura de líderes de organizaciones criminales y la desarticulación de estructuras dedicadas al tráfico de drogas. (Fuente: El País).
Las autoridades han reiterado su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y han advertido que continuarán con las investigaciones para identificar y judicializar a más responsables de estas actividades ilícitas.