Nororiente de Medellín experimenta los beneficios de las obras financiadas por Presupuesto Participativo

Las comunidades del nororiente de Medellín han comenzado a disfrutar los beneficios de las obras ejecutadas a través del Presupuesto Participativo, un mecanismo de inversión que permite a los ciudadanos decidir en qué proyectos se destinan los recursos públicos para mejorar su entorno y calidad de vida.

Gracias a esta iniciativa, los barrios de esta zona han sido testigos de importantes transformaciones en infraestructura, movilidad, seguridad y espacios comunitarios.

Transformaciones que impactan a la comunidad

Las obras financiadas con este presupuesto incluyen la pavimentación de calles, mejoramiento de espacios deportivos, adecuación de zonas verdes, iluminación pública y recuperación de escenarios culturales y educativos. Líderes comunitarios han destacado cómo estas inversiones han permitido fortalecer el sentido de pertenencia y brindar mayores oportunidades a los habitantes.

Uno de los proyectos más significativos ha sido la adecuación de parques y zonas recreativas, que no solo embellecen el sector, sino que también fomentan el encuentro ciudadano y el desarrollo de actividades deportivas y culturales.

Voces de la comunidad

“Antes, esta zona estaba muy descuidada y oscura en las noches. Ahora, gracias a la nueva iluminación y la recuperación de los espacios públicos, nos sentimos más seguros”, expresó un habitante del barrio La Avanzada.

Por su parte, la administración municipal destacó la importancia de la participación ciudadana en la planeación de estos proyectos. “El Presupuesto Participativo es una herramienta poderosa que permite que las comunidades decidan sobre su propio desarrollo. Seguiremos fortaleciendo esta estrategia para llegar a más sectores de la ciudad”, aseguró un portavoz de la Alcaldía de Medellín.

Compromiso con el desarrollo local

El modelo de Presupuesto Participativo ha sido reconocido como un ejemplo de gestión incluyente, ya que permite a los ciudadanos priorizar las necesidades de sus barrios y garantizar que los recursos públicos sean utilizados en obras que realmente generan impacto social.

Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar ejecutando proyectos en otras comunas, incentivando la corresponsabilidad de los ciudadanos en la toma de decisiones sobre su entorno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *