Ibagué, Tolima – 30 de agosto de 2025.
Con el propósito de respaldar a las comunidades rurales y garantizarles mejores oportunidades económicas, el Ejército Nacional, en articulación con la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), realizó la primera “Naranjatón” en la Plaza Manuel Murillo Toro de Ibagué, un evento que se consolidó como símbolo de solidaridad ciudadana y resiliencia campesina.
Más de dos toneladas vendidas y triplicación de ingresos campesinos
En la jornada se comercializaron más de dos toneladas de naranja, provenientes de la vereda San José de Tetuán, municipio de San Antonio. El impacto económico fue inmediato: los productores pasaron de vender cada bulto a $20.000 a recibir $60.000, lo que representó un alivio directo para sus finanzas familiares y un reconocimiento real al esfuerzo de quienes trabajan la tierra.
Este ejercicio de venta directa sin intermediarios permitió demostrar que el modelo de comercialización justa no solo beneficia a los campesinos, sino que fortalece los lazos de confianza entre el campo y la ciudad.
Unión de esfuerzos institucionales y comunitarios
El éxito del evento fue posible gracias a la articulación del Ejército Nacional, la ADR y la participación activa de medios comunitarios y periodistas rurales, quienes dieron visibilidad a la situación y convocaron a la ciudadanía. La respuesta de los ibaguereños fue contundente: en pocas horas se agotó la totalidad de la fruta, reflejando conciencia y respaldo hacia el campo tolimense.
Los soldados, a través de sus capacidades logísticas, garantizaron el traslado de la cosecha desde las veredas hasta la capital del departamento. Proporcionaron vehículos, personal para la carga y descarga, acompañamiento y seguridad, reafirmando que su misión no se limita únicamente a la defensa militar, sino también a la acción integral en beneficio de las comunidades rurales.
Testimonios y voces de liderazgo
El Mayor Ronald Alberto Vega Meléndez, Comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.° 5, expresó:
“Cada naranja que se vende representa sustento, educación y progreso para nuestras familias campesinas. Por eso, activamos todas nuestras capacidades en su favor. Nuestra misión no termina en garantizar seguridad: también es acompañar el crecimiento y el bienestar de quienes desde el campo construyen futuro para Colombia”.
Por su parte, la Agencia de Desarrollo Rural destacó que la “Naranjatón” se enmarca dentro de su objetivo de brindar herramientas que permitan a los productores acceder a mercados más justos, fortalecer sus procesos de asociatividad y generar sostenibilidad económica en el tiempo.
Compromiso continuo con el campo tolimense
Con esta acción, la Sexta Brigada, el Batallón de Infantería N.° 17 “General Domingo Caicedo” y el Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.° 5, a través del programa Fe en Colombia, ratifican su compromiso de seguir trabajando en la transformación social y económica del Tolima, ofreciendo escenarios de desarrollo que fortalezcan la confianza ciudadana y la unión entre campo y ciudad.
La “Naranjatón” no solo significó la venta de una cosecha, sino que se convirtió en un acto de dignificación para las familias campesinas, en un modelo de cómo la cooperación entre instituciones, productores y comunidad puede abrir nuevos caminos de prosperidad y esperanza en el territorio.