Martes 30 de septiembre: Bogotá amanece entre lluvias, trancones y cierres en la Vía al Llano

La capital del país inició este martes con un panorama complejo de movilidad. Mientras los cielos nublados y la posibilidad de lluvias marcan el clima de la jornada, en las vías se combinan accidentes, cierres preventivos y restricciones de pico y placa que condicionan el desplazamiento de miles de ciudadanos.


🚦 Caos en la Vía al Llano: bloqueos y desvíos obligatorios

El corredor Bogotá–Villavicencio amaneció cerrado en varios tramos como consecuencia de manifestaciones sociales en Guayabetal. Los cortes afectan los kilómetros 0, 35, 44 y 82+600, generando congestión tanto en sentido de ingreso como de salida de la capital.

La situación obligó a desviar rutas de TransMilenio y del SITP zonal, como las que cubren sectores de El Uval y Alfonso López, alterando la movilidad en el suroriente de la ciudad.


🚍 TransMilenio y transporte público

El sistema troncal arrancó operaciones sin novedades mayores, pero la presión por la demanda y los desvíos en superficie pueden incrementar la congestión en estaciones claves.
Los usuarios han sido advertidos de posibles demoras adicionales en rutas alimentadoras.


🚧 Accidentes que agravan la congestión

A la altura del Portal Américas, un accidente sobre la avenida Ciudad de Cali con calle 46 sur ha generado represamientos importantes.
En Puente Aranda, el volcamiento de una ruta escolar en la carrera 40 con calle 11 sur causó alarma; por fortuna, el vehículo no transportaba menores.

Estos incidentes suman carga a los tiempos de viaje en corredores del occidente y sur de Bogotá.


📋 Pico y placa vigente

Para hoy aplica la restricción de circulación a vehículos particulares cuyas placas terminan en 1, 2, 3, 4 y 5, vigente de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.
Los taxis con placas terminadas en 7 y 8 también tienen restricción, lo que reduce la oferta en algunas zonas de alta demanda.


🌧️ El clima no ayuda

El pronóstico del día anticipa lluvias intermitentes en horas de la tarde y la noche, acompañadas de temperaturas que oscilarán entre los 8 °C y 19 °C. La humedad alta aumenta la sensación de frío y puede agravar la congestión si coinciden precipitaciones con la hora pico.


✅ Recomendaciones para enfrentar la jornada

  • Evitar la Vía al Llano y buscar rutas alternas si tu destino está en el oriente.

  • Planificar salidas con tiempo adicional: los incidentes ya registrados al sur y occidente pueden extender trayectos.

  • Usar transporte público o alternativo en recorridos urbanos para reducir presión sobre las vías.

  • Mantenerse atento a actualizaciones en tiempo real de la Secretaría de Movilidad y TransMilenio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *