Medellín, agosto de 2025. Bajo el lema “Medellín te quiere celebrando lo que somos”, la ciudad se prepara para vivir una de las ediciones más vibrantes de la Feria de las Flores. El alcalde Federico Gutiérrez anunció un cronograma de más de 200 eventos gratuitos y privados, diseñados para toda la familia y los visitantes nacionales e internacionales durante 10 días de fiesta.
🌸 El alma de la feria: la cultura silletera
El Desfile de Silleteros, corazón de la celebración, alcanzará su edición número 68 el domingo 10 de agosto. Este año contará con la participación de 535 silleteros y silleteras, incluidos niños y niñas, algunos de ellos con condiciones de neurodiversidad, reforzando el mensaje de inclusión social.
La Alcaldía anunció la entrega de nuevos trajes tradicionales a los silleteros. Hombres y mujeres lucirán vestuarios renovados, compuestos por camisas blancas, pantalones de dril, faldas coloridas, blusas tradicionales, sombreros, pañoletas y accesorios típicos. Este detalle busca rendir homenaje a la herencia cultural y destacar la importancia de los campesinos de Santa Elena en la preservación de esta tradición.
Como gesto de solidaridad, los silleteros portarán una cinta negra en sus atuendos, recordando a las comunidades afectadas por las recientes lluvias en el país.
🎭 Diversidad de eventos para todos los gustos
La programación de la feria incluye desfiles, conciertos, exposiciones, actividades deportivas y encuentros gastronómicos. Algunos de los eventos más destacados son:
Avenida Primavera: Un desfile cargado de colores, flores y comparsas.
Autos Clásicos y Antiguos: Recorrido de joyas automovilísticas por las principales avenidas de Medellín.
Chivas y Flores: Un espectáculo que combina los tradicionales buses coloridos con arreglos florales majestuosos.
Héroes de la Patria: Evento en honor a la Fuerza Pública.
Festival Nacional de la Trova: En su edición número 19, con semifinales y final en los principales parques de la ciudad.
🎵 Música para todos en tablados comunitarios
Se dispondrán 21 tablados musicales en las 16 comunas y cinco corregimientos, con capacidad para recibir desde 10.000 hasta 40.000 personas por evento. Allí se presentarán artistas locales, nacionales e internacionales con géneros que van desde el reguetón y la salsa hasta el tango y la música popular.
En espacios como el Parque Norte, Ciudad del Río y el Aeroparque Juan Pablo II se desarrollarán festivales temáticos con noches de bolero, afrobeat, música colombiana y conciertos sinfónicos para públicos diversos.
🚶♀️ Actividades culturales, recreativas e incluyentes
La Feria de las Flores 2025 también tendrá eventos pensados para toda la familia y la comunidad:
Desfile de Silleteritos para fomentar el amor por las tradiciones en las nuevas generaciones.
Festival de Sancochos con sabores típicos de las regiones antioqueñas.
Caminata de mascotas y actividades al aire libre en distintos parques de la ciudad.
Encuentros culturales en Santa Elena para que los visitantes conozcan de cerca las fincas silleteras y el proceso de elaboración de las silletas.
🌍 Impacto turístico y económico
Se espera la llegada de cerca de 300.000 turistas, con una ocupación hotelera proyectada entre el 77 % y el 81 %. El Desfile de Silleteros contará con 22.000 asientos en graderías, de los cuales más del 50 % serán gratuitos y el resto comercializados para apoyar los costos del evento.
Además, más de 2.500 paquetes turísticos incluirán visitas a fincas silleteras, recorridos guiados y experiencias gastronómicas, dinamizando la economía local.
🧭 Balance final
La Feria de las Flores 2025 no solo reafirma a Medellín como un referente cultural y turístico en Latinoamérica, sino que también fortalece la identidad paisa, fomenta la inclusión y promueve el desarrollo económico de la región. Con más de 200 eventos, la feria se convierte en un espacio donde la tradición, la innovación y el orgullo ciudadano se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable.