Incautadas 5 toneladas de marihuana en la vía Mediacanoa–La Virginia: ofensiva de la Policía continúa golpeando estructuras del narcotráfico

En un operativo desarrollado sobre la vía que conecta Mediacanoa con La Virginia (Risaralda), la Policía Nacional logró la incautación de cinco toneladas de marihuana, ocultas dentro de un tractocamión que transportaba artículos de aseo. El vehículo cubría la ruta entre Cali y Medellín, dos de los principales corredores logísticos del país, lo que indica un uso estratégico de rutas comerciales legales por parte de redes narcotraficantes.

La droga estaba camuflada de forma sofisticada, con paquetes prensados distribuidos en dobles fondos y compartimientos diseñados para evadir controles. Durante el procedimiento fue capturado el conductor, quien deberá responder ante las autoridades por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Según las autoridades, este golpe representa un duro revés para las economías ilícitas que operan bajo esquemas de muticrimen, donde el narcotráfico se articula con el contrabando, el lavado de activos y otras modalidades criminales.

📊 Más de 120 toneladas incautadas en lo corrido del año

Con esta incautación, la Policía Nacional alcanza más de 120 toneladas de marihuana decomisadas en lo que va de 2025, en el marco de su estrategia de contención al narcotráfico, con énfasis en corredores terrestres clave. La cifra da cuenta no solo de la magnitud del tráfico de estupefacientes, sino también de la capacidad operativa de las autoridades para neutralizar cargamentos de alto volumen.

El Director General de la Policía, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, destacó el resultado a través de redes sociales, subrayando que la lucha contra el delito organizado se mantiene con fuerza en todo el país. También señaló que este tipo de operativos refuerzan el compromiso institucional con la seguridad ciudadana y la protección de las rutas legales de transporte.


📍 ¿Qué hay detrás de estos operativos?

Este tipo de incautaciones no son hechos aislados. Detrás hay inteligencia estructural, análisis de patrones logísticos, tecnología en los puestos de control, y alertas generadas desde territorios vulnerables. Muchas veces, las cargas ilícitas transitan junto a mercancía legal para ocultar su rastro, lo que representa un desafío complejo para las fuerzas del orden.

La incautación de estas cinco toneladas no solo evita que miles de dosis lleguen al mercado ilegal, sino que también representa un golpe financiero directo a las estructuras criminales, estimado en cientos de millones de pesos.


🚨 ¿Qué sigue?

La investigación continúa para establecer el origen y el destino final del cargamento, así como identificar posibles vínculos con organizaciones regionales e internacionales del narcotráfico. Se espera que este caso conduzca a nuevas capturas y desmantelamientos.

La Policía hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa en las carreteras, en terminales y en bodegas de transporte, reafirmando que la colaboración ciudadana sigue siendo un pilar fundamental en la lucha contra el crimen organizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *