Explosión en San Bernardo, Bogotá: Tres muertos y varios heridos en ataque con granada

Bogotá, 13 de marzo de 2025 – La tranquilidad del barrio San Bernardo, en el centro histórico de Bogotá, se vio abruptamente interrumpida la noche del miércoles 12 de marzo tras una fuerte explosión que dejó como saldo tres personas fallecidas y al menos diez heridos. El ataque, que según las primeras investigaciones fue perpetrado con una granada de fragmentación, ha generado alarma entre los residentes y reacciones inmediatas por parte de las autoridades locales.

Los hechos

El incidente ocurrió en la intersección de la calle Tercera con carrera Décima, una zona que en los últimos meses ha sido escenario de enfrentamientos entre bandas criminales. Según testigos, un individuo a bordo de una motocicleta lanzó el artefacto explosivo en medio de una confrontación entre dos grupos delictivos conocidos como “Los Venecos” y “Los Costeños”. Estas bandas han disputado el control del microtráfico en la zona, lo que ha incrementado la violencia y la inseguridad en el sector.

Minutos después de la detonación, unidades de la Policía Metropolitana de Bogotá y organismos de emergencia llegaron al lugar para atender a las víctimas y asegurar el área. Los heridos fueron trasladados de inmediato a centros asistenciales cercanos, donde reciben atención médica.

Investigaciones y medidas inmediatas

Las autoridades han iniciado una exhaustiva investigación para dar con los responsables del ataque. La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación han conformado un equipo especial de inteligencia para analizar las cámaras de seguridad del sector, entrevistar a testigos y recolectar pruebas en la escena del crimen.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó el atentado y aseguró que la administración distrital reforzará la seguridad en San Bernardo. “No vamos a permitir que las bandas criminales sigan sembrando el terror en nuestra ciudad. Aumentaremos la presencia policial y trabajaremos con la Fiscalía para capturar a los responsables”, afirmó en una rueda de prensa.

Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Jorge Vargas, indicó que se están realizando operativos en varias zonas de la ciudad para capturar a los autores intelectuales y materiales de la explosión. “Este tipo de hechos violentos no quedará impune. Tenemos identificadas a las estructuras criminales responsables y estamos trabajando para desarticularlas”, señaló.

Contexto de violencia en San Bernardo

San Bernardo ha sido catalogado como una de las zonas más conflictivas de Bogotá debido a la presencia de grupos criminales que se disputan el negocio del narcotráfico. Este ataque con granada es el tercero en menos de un mes. El 19 de febrero, una explosión similar dejó un muerto y siete heridos, mientras que el 23 de febrero otro artefacto explosivo fue detonado sin causar víctimas mortales, pero sí afectaciones materiales. Estos hechos han incrementado la preocupación de los habitantes del sector.

Reacciones de la comunidad y exigencias de seguridad

La comunidad de San Bernardo ha manifestado su temor ante la creciente violencia y ha exigido una intervención contundente por parte de las autoridades. Organizaciones locales y líderes comunitarios han solicitado mayor presencia policial y la implementación de estrategias que no solo busquen reprimir el crimen, sino también prevenirlo a través de programas sociales y oportunidades para los jóvenes en riesgo.

“No podemos seguir viviendo con miedo. Necesitamos soluciones reales, no solo más policías, sino también programas de empleo y educación que alejen a nuestros jóvenes de la delincuencia”, expresó una residente del barrio.

Acciones a futuro

El Distrito ha anunciado que se implementará un plan de intervención integral para San Bernardo, el cual incluirá operativos constantes, patrullajes intensivos y acciones de prevención del delito. Además, se fortalecerán los canales de denuncia para que la comunidad pueda reportar actividades sospechosas de manera segura y eficaz.

Mientras tanto, la ciudadanía espera que las acciones anunciadas por las autoridades logren frenar la violencia en esta zona y devolver la tranquilidad a sus habitantes. La investigación sigue en curso y se espera que en los próximos días se den a conocer avances significativos en la identificación y captura de los responsables del atentado.

Este nuevo episodio de violencia en la capital colombiana pone en evidencia la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad y de continuar con esfuerzos coordinados entre el gobierno, las fuerzas del orden y la comunidad para erradicar el crimen organizado de las calles de Bogotá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *