Colombia demuestra liderazgo y capacidades en la 93ª Asamblea General de Interpol en Marruecos

El director general de la Policía Nacional participó como ponente en un panel global sobre la lucha contra el narcotráfico

En un escenario internacional de alto nivel, Colombia volvió a destacarse por su experiencia, capacidad operativa y compromiso con la seguridad global. El brigadier general William Rincón Zambrano, director general de la Policía Nacional, representó al país en la 93ª Asamblea General de Interpol, realizada en Marrakech (Marruecos), un encuentro que reunió delegaciones de 172 países para fortalecer estrategias conjuntas en la lucha contra el crimen transnacional.

La participación de Colombia no solo reafirmó su posición como referente internacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, sino que además evidenció el papel clave que desempeña la Policía Nacional dentro de los organismos multilaterales de seguridad en el mundo.

Intervención destacada del director de la Policía Nacional

Durante la jornada académica y estratégica, el brigadier general Rincón Zambrano fue invitado como ponente en un panel especializado sobre las nuevas dinámicas del narcotráfico y la respuesta global frente a este fenómeno. En su intervención, resaltó los avances del país en la desarticulación de redes criminales, la erradicación de cultivos ilícitos, el fortalecimiento de capacidades investigativas y la cooperación internacional.

El general destacó que Colombia, pese a los desafíos históricos frente al narcotráfico, ha mantenido un compromiso firme y permanente para combatir las organizaciones que afectan la seguridad del hemisferio. Asimismo, reiteró que la lucha contra estas economías ilícitas requiere coordinación simultánea, intercambio de inteligencia y un trabajo sostenido entre cuerpos policiales del mundo.

“Colombia reafirma su compromiso con la seguridad internacional, aportando resultados estratégicos y una vocación permanente por proteger la vida y la dignidad. Continuaremos trabajando de manera articulada para ejercer control eficaz sobre las estructuras criminales y enfrentar a quienes amenazan la seguridad global”, señaló el brigadier general Rincón.

Además de su papel como director de la Policía Nacional, el oficial intervino también como presidente de Ameripol, lo que consolida su liderazgo en escenarios regionales y fortalece el rol de Colombia como articulador de operaciones multinacionales.

Cooperación y nuevas estrategias globales

La 93ª Asamblea General de Interpol permitió avanzar en temas cruciales para la seguridad mundial, entre ellos:

  • Fortalecimiento del intercambio internacional de información criminal.

  • Coordinación operativa para desmantelar redes de estafa transnacional y ciberdelincuencia.

  • Impulso a la cooperación técnica para combatir delitos emergentes.

  • Promoción de la ratificación de la Convención de Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, un instrumento clave para armonizar la respuesta global frente a amenazas digitales.

El espacio también permitió compartir experiencias sobre operaciones conjuntas, metodologías investigativas y el uso de tecnología forense y analítica para anticipar riesgos y neutralizar estructuras multicrimen.

Reconocimiento internacional a Colombia

Durante el evento, la Policía Nacional fue reconocida por su papel como aliado estratégico en la lucha regional y global contra el narcotráfico. Su experiencia, resultados operativos y capacidad de articulación la han convertido en referente para otros cuerpos policiales, especialmente en el desarrollo de operaciones internacionales, golpes contra redes de narcotráfico, lavado de activos y ciberdelincuencia.

La participación de Colombia en esta Asamblea reafirma el compromiso del país con la seguridad mundial, el fortalecimiento institucional y la cooperación entre naciones para enfrentar juntos los desafíos del crimen transnacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *