En un nuevo golpe contra el delito en Bogotá, la Policía Nacional logró la captura de tres presuntos integrantes de la modalidad conocida como “rompevidrios”, dedicada a hurtar vehículos en movimiento aprovechando los cambios de semáforo. El hecho ocurrió en el barrio Ciudad Berna, en la localidad de Antonio Nariño.
📍 El caso en Ciudad Berna
Los hechos se registraron mientras uniformados de la Policía adelantaban labores de patrullaje en la zona. Voces de auxilio alertaron sobre el ataque a un vehículo cuyos ocupantes fueron víctimas de un hurto: los delincuentes rompieron una de las ventanas y en cuestión de segundos se apoderaron de objetos personales.
Gracias a la rápida reacción de las patrullas, se inició una persecución que permitió interceptar el vehículo en el que los sospechosos intentaban huir.
🔎 Lo encontrado en el procedimiento
Durante el registro, los uniformados hallaron en poder de los capturados:
Armas cortopunzantes.
Los elementos hurtados minutos antes del interior del automóvil.
Este hallazgo reforzó la evidencia del ilícito y permitió dejarlos bajo custodia de inmediato.
📜 Antecedentes y judicialización
Los tres capturados, cuyas edades oscilan entre los 27 y 33 años, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Se destacó que dos de ellos ya registraban anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por feminicidio y hurto agravado y calificado, lo que confirma su historial delictivo y reincidencia.
📊 Resultados en la localidad
La Policía Metropolitana de Bogotá resaltó que, en lo corrido de 2025, la localidad de Antonio Nariño ha registrado una reducción del 4 % en el hurto a personas, lo que equivale a 67 casos menos en comparación con 2024.
Asimismo, las autoridades han logrado la captura de más de 545 personas por diferentes delitos, reflejando el impacto de los planes focalizados de seguridad.
👮 Llamado a la comunidad
La institución reiteró su invitación a la ciudadanía para seguir trabajando bajo el Trinomio de la Seguridad (Autoridades, Comunidad y Policía Nacional), con el fin de fortalecer la confianza, prevenir delitos y construir entornos más seguros en la capital.