Capturado en Medellín alias “Cuchillo”, peligroso ciudadano peruano solicitado en extradición por homicidio múltiple en Pataz

Bogotá D.C., 16 de mayo de 2025 — En una operación conjunta liderada por la Policía Nacional de Colombia y coordinada con la Fiscalía General de la Nación, fue retenido en la ciudad de Medellín el ciudadano peruano Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido como alias “Cuchillo”, sindicado como uno de los principales cabecillas de estructuras criminales vinculadas al narcotráfico y la minería ilegal en Perú. El individuo es requerido en su país por los delitos de organización criminal, secuestro agravado y homicidio calificado, tras su presunta responsabilidad en la masacre de trece personas en la provincia de Pataz.


🔴 Notificación roja y fuga a Colombia

Alias “Cuchillo” tenía activa una notificación roja de INTERPOL, emitida por las autoridades peruanas debido a su vinculación con múltiples crímenes de alto impacto. El 5 de mayo de 2025, ingresó a territorio colombiano por el Aeropuerto Internacional El Dorado, proveniente de Lima. Desde allí, se dirigió a Medellín, ciudad donde intentó evadir a las autoridades cambiando constantemente de alojamiento. No permanecía más de tres días en el mismo hotel, lo que alertó a los investigadores y permitió enfocar las acciones de búsqueda.

Gracias a la cooperación internacional y a labores de inteligencia, un equipo especial de la DIJIN e INTERPOL logró ubicarlo en vía pública, en el sector de La Candelaria, Pasaje La Bastilla, cuando se desplazaba con la intención de cambiar de hospedaje. En ese momento fue capturado sin ofrecer resistencia.


⚰️ La masacre en la mina de Pataz

Alias “Cuchillo” es señalado de haber ordenado la incursión armada a una mina ubicada en la provincia peruana de Pataz, el pasado 26 de abril. Según las investigaciones, cerca de 20 hombres fuertemente armados ingresaron de forma violenta con el objetivo de robar mineral previamente extraído. Durante el asalto, los atacantes redujeron y retuvieron a 13 vigilantes de seguridad, quienes posteriormente fueron ejecutados con armas de fuego. El grupo armado huyó del lugar luego del ataque, dejando una escena de brutalidad que conmocionó al país vecino.


🧪 Historial criminal y liderazgo en redes delictivas

Miguel Antonio Rodríguez ha sido identificado desde hace años como parte activa de organizaciones criminales. En 2014, integró la banda “Los Chuckys”, famosa por el uso de máscaras del personaje de terror para perpetrar robos violentos.

En 2023, fue vinculado con el asesinato de 10 mineros de la empresa Poderosa, también en Pataz, en un ataque armado que incluyó el uso de explosivos. En 2024, habría ascendido a cabecilla del brazo armado de la organización criminal “La Gran Alianza”, cuyo objetivo era controlar las rutas y operaciones de minería ilegal en dicha región, usando métodos violentos y sofisticados para eliminar a sus competidores.


🚨 Traslado y proceso de extradición

Luego de su captura, alias “Cuchillo” fue llevado a las instalaciones de la Seccional de Investigación Criminal de Medellín, donde se adelantaron los procedimientos urgentes para establecer su plena identidad y formalizar su retención.

Posteriormente, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a través de su Oficina de Asuntos Internacionales, mientras se aguarda que el Gobierno del Perú remita por vía diplomática toda la documentación necesaria para que Colombia inicie el proceso formal de extradición. En las próximas horas, será trasladado a la ciudad de Bogotá, donde continuará bajo custodia a la espera de los trámites respectivos.


La captura de alias “Cuchillo” representa un importante golpe contra el crimen transnacional, evidenciando los resultados de la cooperación policial entre Colombia y otros países de la región. Las autoridades reiteraron su compromiso de no permitir que Colombia sea refugio de criminales internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *