Capturado alias “El Colombiano” en Tuluá: acusado de brutal homicidio con hacha en Argentina y solicitado por Interpol

Bogotá D.C., 23 de mayo de 2025 — En una operación coordinada y precisa, la Policía Nacional de Colombia, mediante labores de inteligencia y seguimiento en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, logró la captura con fines de extradición de Pedro Fernando Rodríguez, de 41 años, conocido en el mundo criminal como alias “El Colombiano”. La detención se efectuó gracias a una notificación roja de INTERPOL, que lo señalaba como buscado en 196 países por el delito de homicidio agravado.

El requerimiento fue emitido por las autoridades judiciales de Argentina, específicamente por el Juzgado de Garantías N° 4 del Departamento Judicial de La Plata, donde se le acusa de haber participado, el pasado 27 de noviembre de 2024, en un hecho violento y estremecedor que acabó con la vida del ciudadano argentino Alan Lautaro Gatti, de 33 años.


🔪 Un crimen brutal que conmocionó a La Plata

Según los expedientes judiciales y la información de inteligencia recopilada por las autoridades argentinas, Pedro Rodríguez habría actuado junto con otros individuos en un ataque premeditado contra la víctima. El crimen se habría ejecutado con un hacha de hierro, instrumento con el cual le habrían propinado múltiples golpes en el cuerpo, causando graves traumas, heridas abiertas y lesiones pulmonares. A pesar de los esfuerzos médicos, Gatti falleció como consecuencia de la brutal agresión.

Este hecho, ocurrido en el corazón de la ciudad de La Plata, generó repudio en la comunidad argentina y encendió las alarmas internacionales, dada la presunta vinculación de ciudadanos extranjeros en el crimen. De inmediato, se inició un proceso judicial en su contra y se elevó la solicitud de captura internacional.


🕵️ Captura en Colombia: operación conjunta de alta efectividad

Tras meses de labores de localización, Pedro Rodríguez fue ubicado en una zona residencial del municipio de Tuluá, donde intentaba pasar desapercibido utilizando documentos falsos y manteniendo un bajo perfil. Equipos especiales de la Policía Nacional, en articulación con la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN) y la Oficina Central Nacional de INTERPOL en Colombia, ejecutaron la operación sin contratiempos, capturando al sujeto sin oportunidad de fuga.

Alias “El Colombiano” no opuso resistencia, pero se le hallaron elementos que demostrarían su intento por mantenerse oculto, entre ellos identificaciones adulteradas y registros de movimiento bajo otros nombres en distintas zonas del Valle del Cauca.


⚖️ A disposición de la justicia colombiana

Una vez verificada su identidad, Pedro Fernando Rodríguez fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, específicamente a través de la Oficina de Asuntos Internacionales, desde donde se iniciará el trámite correspondiente para su extradición a la República Argentina.

El proceso, que avanza con celeridad, contempla que en los próximos días las autoridades judiciales argentinas remitan formalmente la documentación complementaria para sustentar la solicitud, en cumplimiento de los tratados bilaterales vigentes entre ambos países.


🌍 Cooperación internacional: mensaje claro contra la impunidad

Esta captura representa un nuevo ejemplo del efectivo funcionamiento de los mecanismos de cooperación internacional, donde las autoridades de diferentes países unen esfuerzos para garantizar que los responsables de crímenes graves no encuentren refugio en ningún lugar del mundo.

La Policía Nacional reafirma así su compromiso con la justicia transnacional y la lucha frontal contra todo tipo de criminalidad, al tiempo que fortalece la confianza de los organismos internacionales en las capacidades operativas y judiciales del Estado colombiano.


Alias “El Colombiano” ya no podrá esconderse tras fronteras.
Ahora tendrá que enfrentar a la justicia por un crimen que estremeció a una nación.
Y Colombia, una vez más, demuestra que el territorio no será refugio para asesinos internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *