Turbo, Antioquia – Mayo 13 de 2025. En un operativo de alto impacto denominado “Operación Chacal”, la Policía Nacional de Colombia, en trabajo conjunto con la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) y la Fiscalía General de la Nación, capturó con fines de extradición a Marcos Mesa Moreno, más conocido en el mundo criminal como alias “Marquitos”, uno de los principales dinamizadores del narcotráfico del Clan del Golfo.
La captura se realizó en el municipio de Turbo, Antioquia, donde el sujeto fue ubicado luego de una intensa labor de inteligencia. Alias “Marquitos” es solicitado en extradición por la Corte del Distrito Este de Texas (EE. UU.), por el delito de concierto para fabricar o distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, cargo que conlleva penas severas bajo la legislación estadounidense.
Narco invisible y engranaje clave del Clan del Golfo
Las autoridades lo han catalogado como un “narco invisible” debido a su bajo perfil y su capacidad para operar en las sombras sin levantar sospechas, pero con un nivel de influencia criminal de gran escala. Se le atribuye un papel determinante en el financiamiento de la Subestructura Efrén Vargas Gutiérrez, una de las alas más violentas y activas de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo.
Alias “Marquitos” era hombre de confianza de alias “Chejo”, reconocido cabecilla de narcotráfico identificado en el ACAAM 44 como parte de la estructura central de Urabá, lo que evidencia su cercanía al núcleo estratégico de esta organización criminal.
Capacidad de tráfico: 3 toneladas mensuales hacia EE. UU.
La investigación reveló que alias “Marquitos” tenía injerencia criminal directa en las regiones del Urabá antioqueño y chocoano, desde donde organizaba envíos masivos de droga. Su red logística tenía la capacidad de mover hasta 3 toneladas de cocaína al mes, que eran transportadas hacia Centroamérica, con destino final en los Estados Unidos.
Se estima que su operación generaba millones de dólares mensuales al Clan del Golfo, fortaleciendo su aparato militar y corruptor, tanto en Colombia como en el exterior.
Extradición en curso
Una vez capturado, Marcos Mesa Moreno fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a través de su Oficina de Asuntos Internacionales, mientras se finaliza el proceso formal de extradición que lo llevará ante la justicia estadounidense.
Las autoridades destacaron este resultado como un golpe contundente contra las finanzas y la estructura operativa del Clan del Golfo, reiterando el compromiso de seguir desmantelando las redes del narcotráfico transnacional que afectan la seguridad y estabilidad del país.
La “Operación Chacal” representa una victoria más en la lucha contra el narcotráfico, evidenciando la efectividad de la cooperación internacional y la inteligencia estratégica aplicada contra los actores criminales de alto nivel.