Atentado contra el senador Temístocles Ortega en el Cauca: salió ileso tras ataque armado

En un grave hecho de violencia registrado en el departamento del Cauca, la camioneta en la que se desplazaba el senador Temístocles Ortega fue atacada con armas de fuego por presuntos delincuentes armados.
El ataque se produjo mientras el congresista se movilizaba por una vía rural del norte del departamento. A pesar de la intensidad del ataque, el senador resultó ileso, gracias a la rápida reacción de su equipo de seguridad y a las condiciones del vehículo blindado en el que viajaba.

El ataque

Según versiones preliminares, hombres armados abrieron fuego contra la caravana del senador utilizando armas largas, generando pánico entre los transeúntes de la zona. Los impactos alcanzaron la parte lateral del vehículo, el cual fue inmediatamente resguardado por las autoridades.

Los atacantes habrían huido hacia una zona boscosa cercana, mientras unidades de la Policía Nacional y el Ejército desplegaron un operativo de búsqueda para dar con su paradero. Las autoridades investigan si el ataque tiene relación con las estructuras armadas que operan en la región, donde persisten grupos al margen de la ley vinculados al narcotráfico y a la minería ilegal.

Reacciones oficiales

El senador Temístocles Ortega, reconocido por su trayectoria política y su trabajo en defensa del desarrollo regional, expresó su agradecimiento a las autoridades por su pronta respuesta y reiteró su compromiso con la defensa de la democracia y la institucionalidad.
“El Cauca no puede seguir siendo un territorio donde la violencia imponga su voluntad. Rechazo cualquier intento de intimidación y confío en que el Estado actuará con toda la contundencia”, manifestó el congresista.

Por su parte, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional condenaron el hecho, anunciando una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias del ataque y capturar a los responsables.

Contexto

El departamento del Cauca continúa siendo una de las zonas más afectadas por la presencia de grupos armados ilegales y economías ilícitas, lo que ha generado múltiples ataques contra líderes sociales, autoridades locales y miembros de la fuerza pública.

Este nuevo atentado revive la preocupación por la seguridad de los dirigentes políticos y sociales en la región, en un contexto donde el país busca avanzar hacia la consolidación de la paz y la reconciliación territorial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *