Alerta por falsa plataforma: pague con precaución el recibo del Acueducto de Bogotá o podría vaciar su cuenta bancaria

Bogotá, septiembre de 2025.
Usuarios del servicio de acueducto de la capital están en grave riesgo de ser víctimas de una estafa digital sofisticada. Publicidades engañosas que simulan ser anuncios oficiales llevan a plataformas fraudulentas que, además de robar dinero, pueden vaciar cuentas bancarias completas.


¿Cómo ocurre el engaño?

Los estafadores compran anuncios en buscadores como Google que presentan enlaces imitando la plataforma oficial de pagos del Acueducto. Al ingresar, el usuario cree estar en un portal legítimo y procede a pagar. Sin embargo, el dinero ingresado va directamente a criminales, y el usuario queda expuesto a posibles robos bancarios.


Precauciones que debe tomar

  • No acceda a plataformas de pago desde anuncios en internet, redes sociales o correos sospechosos.

  • Solo utilice el sitio oficial para pagos, identificado como “pagos.acueducto.com.co”.

  • Evite introducir datos bancarios, números de tarjeta o credenciales en sitios diferentes a la plataforma oficial.

  • Si identifica un anuncio fraudulento, denúncielo de inmediato en Google y ante el Acueducto de Bogotá.


Canales seguros de pago

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá recomienda los siguientes medios autorizados:

  • Portal web oficial (botón “Paga Aquí”) o la app EAAB ESP mediante PSE.

  • Pago electrónico a través de canales digitales de bancos aliados.

  • Billeteras móviles reconocidas (Nequi, Daviplata, Tpaga, PuntoPay, entre otras).

  • Puntos presenciales en bancos como Davivienda, Banco de Bogotá, AV Villas, Citibank, Itaú, Scotiabank Colpatria, Banco Popular y otros conveniados.

  • Obligatorio verificar que los canales físicos estén autorizados por el Acueducto.


Reflexión final

Este caso demuestra lo vulnerable que puede volverse cualquier usuario conectado a entornos digitales sin las precauciones pertinentes. Realizar pagos por internet puede ofrecer comodidad, pero también implica riesgos si no se confía únicamente en canales oficiales. Protéjase siempre: su tranquilidad y su dinero lo agradecerán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *