¡100 embajadores de sueños y conocimiento: Santander viaja a Canadá con “It’s Time For Education 2025”!

Santander, mayo de 2025 — En un emotivo anuncio, la Gobernación de Santander reveló la lista de los 100 soñadores santandereanos —90 estudiantes y 10 docentes— que han sido seleccionados para vivir una experiencia internacional sin precedentes: el programa “It’s Time For Education 2025”, una inmersión cultural y educativa en Canadá que transformará no solo sus vidas, sino también el futuro del departamento.

Este logro se enmarca en la visión del gobierno departamental liderado por el MG (r) Juvenal Díaz Mateus, quien junto a la primera dama Totoya Casayas, ha impulsado con decisión el camino hacia el bilingüismo como eje de transformación educativa, desarrollo humano y apertura global para los jóvenes de Santander.


✈️ Una experiencia que cambia vidas

Los 100 seleccionados, provenientes de 59 municipios del departamento, se preparan para emprender un viaje que va más allá de lo académico. Durante su estadía en Canadá, participarán en un completo programa de inmersión cultural, práctica del idioma inglés, formación académica, y fortalecimiento de habilidades globales.

“It’s Time For Education” no es simplemente un viaje; es una inversión en talento, una apuesta por la internacionalización de la educación y una oportunidad para que los jóvenes de zonas rurales y urbanas vivan en primera persona una experiencia educativa transformadora.


🌍 Santander, en el mapa del bilingüismo

Esta iniciativa forma parte de la estrategia “Es Tiempo del Bilingüismo”, liderada por la Secretaría de Educación y apoyada por aliados estratégicos en el ámbito internacional. El programa busca cerrar brechas entre la educación rural y urbana, ofreciendo igualdad de oportunidades, fortaleciendo competencias comunicativas en inglés y fomentando el intercambio cultural.

Cada estudiante y docente ha sido seleccionado por mérito, compromiso y excelencia, tras un proceso riguroso que incluyó pruebas de inglés, entrevistas, validación académica y criterios de equidad territorial.


📚 Formación más allá del aula

Durante su permanencia en Canadá, los participantes no solo recibirán clases intensivas de inglés, sino que también visitarán universidades, centros de innovación, espacios culturales y tecnológicos. Además, compartirán con comunidades locales, se alojarán con familias anfitrionas y asistirán a talleres diseñados para potenciar el liderazgo, el pensamiento crítico y la proyección profesional.

Para los docentes, el programa incluirá estrategias de formación didáctica en inglés como lengua extranjera, con el fin de replicar y multiplicar lo aprendido al regresar a sus instituciones educativas.


💬 Una comunidad que celebra el conocimiento

La emoción se siente en todos los rincones de Santander. Estudiantes, padres, docentes y autoridades locales celebran este paso histórico que pone al departamento en la ruta de la educación del siglo XXI. Las historias de esfuerzo, superación y sueños cumplidos comienzan a escribirse desde cada municipio.

El gobernador Juvenal Díaz expresó:

“Hoy demostramos que en Santander los sueños se construyen con disciplina, esfuerzo y visión. Esta delegación es símbolo de lo que podemos lograr cuando apostamos por la educación como herramienta de cambio. Canadá los espera, pero el verdadero viaje comienza en el corazón de cada uno”.


🛫 Rumbo a un futuro sin fronteras

Con maletas cargadas de ilusión, conocimiento y amor por su tierra, los 100 embajadores de Santander se preparan para dejar en alto el nombre del departamento en el escenario internacional. Representan la esperanza de una región que cree en sus jóvenes y que transforma la educación en una política de Estado.

Santander avanza, camina, aprende y sueña en inglés.
Porque #EsTiempoDelBilingüismo.
Porque #EsTiempoDeSantander.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *