En un nuevo episodio de violencia contra las fuerzas de seguridad, un atentado con artefactos explosivos perpetrado la noche del 16 de enero de 2025 dejó a cuatro funcionarios de la Policía Nacional lesionados en la vereda Los Pinos del municipio de Pelaya, Cesar. El incidente ocurrió mientras los agentes del Grupo de Operaciones Especiales Hidrocarburíferas (GOES-H) realizaban labores de patrullaje y supervisión de una línea de transporte de hidrocarburos.
Detalles de los hechos
El ataque se registró a las 22:30 horas aproximadamente, cuando la patrulla institucional transitaba por una zona conocida por su riesgo debido a actividades ilegales relacionadas con el apoderamiento de hidrocarburos. Según reportes preliminares, el equipo liderado por el Teniente Díaz, quien se encontraba al mando de la operación, fue sorprendido por una carga explosiva al paso del vehículo oficial, lo que ocasionó heridas de diversa gravedad a los uniformados.
El ataque se produjo luego de que el Centro de Apoderamiento de Hidrocarburos alertara sobre una caída inusual de presión en la línea, situación que llevó a los efectivos a desplazarse al lugar para realizar la verificación. Este tipo de procedimientos es común en las labores de control contra el hurto de combustibles, una actividad ilícita frecuente en la región.
Balance de afectados y estado de los lesionados
De acuerdo con información proporcionada por las autoridades, los heridos fueron evacuados de manera inmediata al Hospital Regional de Alta Complejidad de Aguachica, donde recibieron atención médica. Entre los afectados, destaca el estado crítico del PT Duai Barón, quien presenta lesiones graves que comprometen su estabilidad.
El jefe seccional también se encuentra en el hospital supervisando la atención a los uniformados y coordinando las acciones posteriores al ataque. Las identidades de los demás lesionados no han sido reveladas, pero se ha confirmado que todos presentan heridas causadas por la onda explosiva y esquirlas del artefacto.
Aspectos de interés
El atentado evidencia la persistencia de amenazas relacionadas con la explotación ilegal de hidrocarburos en la región. Según las investigaciones iniciales, este ataque podría estar vinculado a grupos armados organizados que operan en el área, los cuales recurren a tácticas de hostigamiento y sabotaje para proteger sus actividades ilícitas.
La zona de Pelaya, y particularmente la vereda Los Pinos, ha sido señalada como un corredor estratégico para el transporte ilegal de combustible y otras actividades delictivas. Este incidente refuerza la necesidad de implementar medidas adicionales de seguridad y prevención en las operaciones relacionadas con la custodia de infraestructura energética.
Reacciones de las autoridades
El comando de la Región de Carabineros y Protección Ambiental 8 ha condenado enérgicamente el ataque y reafirmado su compromiso de garantizar la seguridad de los uniformados desplegados en esta zona. Un equipo especializado de la Policía Nacional y miembros del Ejército se encuentran en la región para reforzar las operaciones y garantizar la protección de los funcionarios y la población local.
Las autoridades también han iniciado una investigación exhaustiva para identificar a los responsables de este atentado. La Fiscalía General de la Nación y equipos de inteligencia trabajan en conjunto para determinar si el ataque tiene conexión con estructuras criminales ya identificadas en la región.
Un llamado a la acción
Este atentado no solo pone en evidencia los riesgos inherentes al trabajo policial en territorios de alta conflictividad, sino también la necesidad de fortalecer las capacidades de respuesta frente a las amenazas relacionadas con el apoderamiento de hidrocarburos. Las autoridades han reiterado su llamado a la colaboración ciudadana para denunciar actividades sospechosas que puedan poner en peligro la vida de los uniformados y de la comunidad.
Solidaridad y compromiso
El ataque ha generado muestras de solidaridad hacia los uniformados heridos y sus familias, tanto de parte de la Policía Nacional como de la ciudadanía. En medio de esta difícil situación, se reitera el reconocimiento a la valentía de quienes, a pesar de los riesgos, trabajan incansablemente para preservar la seguridad de los colombianos y proteger los recursos estratégicos del país.
La Policía Nacional ha prometido mantener informada a la opinión pública sobre el avance de las investigaciones y los resultados de las acciones desplegadas para garantizar la seguridad en la región.