Desmantelada una red internacional de estafa de mascotas en Colombia y España: Operación Canmoney

Una compleja organización criminal que operaba en España y Colombia, dedicada a la venta fraudulenta de mascotas, ha sido desmantelada en una operación conjunta liderada por la Guardia Civil, la Policía Nacional de Colombia, Interpol y Europol. La red llevaba más de tres años engañando a sus víctimas, logrando transacciones fraudulentas por un valor de 35 millones de euros en criptomonedas y más de tres millones de euros en efectivo.

Un entramado criminal con alcance global

El grupo, jerárquicamente estructurado, empleaba un esquema sofisticado para captar a sus víctimas mediante anuncios en portales de compraventa. Las supuestas mascotas eran ofrecidas por precios de aproximadamente 500 euros, y una vez realizado el primer pago, exigían nuevos pagos bajo amenazas, incluyendo imágenes intimidatorias de armas de fuego.

La red contaba con operaciones en varios niveles:

  • Captadores: Se encargaban de abrir cuentas bancarias para recibir el dinero.
  • Operadores financieros: Convertían los fondos en criptomonedas para dificultar su rastreo.
  • Líderes principales: Ubicados en Colombia y Camerún, coordinaban el esquema internacionalmente.

Impacto y cifras delictivas

Las autoridades han esclarecido 681 delitos atribuidos a la red, incluyendo estafas, usurpación de identidad, falsificación de documentos, blanqueo de capitales y amenazas. Sin embargo, se espera que el número de delitos supere el millar debido a las investigaciones aún en curso.

En España, la red estafó a 250 víctimas en 43 provincias, logrando ingresos superiores a 150.000 euros. Entre las víctimas identificadas se encuentran residentes de Zaragoza, Valencia, Madrid, Sevilla, Málaga, y otros puntos del país.

Tecnología como aliada del crimen

La organización utilizaba criptomonedas para esconder sus operaciones financieras y facilitar el blanqueo de dinero. Un locutorio en España servía como punto clave para el ingreso de grandes cantidades de efectivo, posteriormente convertidas en criptomonedas y transferidas a cuentas descentralizadas, lo que dificultaba su rastreo.

Operación conjunta y registros

En la operación Canmoney se realizaron doce registros domiciliarios: nueve en España y tres en Colombia. Las autoridades incautaron bienes materiales y digitales clave para el desarrollo del caso:

  • Evidencias digitales: Teléfonos móviles, ordenadores y billeteras frías de criptomonedas.
  • Propiedades y vehículos: Adquiridos con dinero ilícito.
  • Dinero en efectivo y armas ilegales: Encontrados en los allanamientos.

Colaboración internacional exitosa

La operación, fruto de la cooperación entre la Guardia Civil y las fuerzas de seguridad colombianas, representa un hito en la lucha contra la delincuencia internacional. También participaron instituciones como el Centro Cibernético Policial y Europol, demostrando la importancia de la coordinación global en este tipo de casos.

Un llamado a la precaución

Las autoridades instan a la ciudadanía a ser cautelosa al realizar compras en línea, especialmente aquellas que involucren transacciones significativas como la adquisición de mascotas. La Guardia Civil sigue trabajando para identificar a más víctimas y recuperar fondos, mientras refuerza las medidas de prevención contra estafas en plataformas digitales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido