Guatemala enfrenta una nueva emergencia volcánica debido al incremento de actividad en el Volcán de Fuego, uno de los más activos de Centroamérica. Las autoridades han emitido alertas y llamado a la población a extremar precauciones ante la caída de ceniza y posibles flujos piroclásticos que podrían afectar a las comunidades cercanas.
Intensificación de la Actividad
En las últimas horas, el Volcán de Fuego ha registrado explosiones moderadas a fuertes, acompañadas de columnas de ceniza que alcanzan hasta los 4,500 metros sobre el nivel del mar. Estas columnas se dispersan hacia el oeste y suroeste, afectando municipios como San Pedro Yepocapa, Acatenango y Escuintla.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha reportado flujos de lava en el flanco sur del volcán y el inicio de avalanchas moderadas que podrían intensificarse si persiste la actividad eruptiva.
Impacto en las Comunidades
La caída de ceniza afecta cultivos, fuentes de agua y provoca problemas respiratorios entre los habitantes. Las comunidades más cercanas, como El Rodeo y San Miguel Los Lotes, han sido las primeras en recibir alertas, con recomendaciones de evacuación preventiva en caso de un incremento en la actividad.
Además, la actividad volcánica ha generado dificultades en el tránsito vehicular en rutas cercanas, especialmente en la Ruta Nacional 14, debido a la presencia de ceniza en la carretera.
Acciones de las Autoridades
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) mantiene vigilancia constante y ha activado el estado de alerta institucional. Se han habilitado albergues temporales para los evacuados y se distribuyen mascarillas en las zonas más afectadas por la caída de ceniza.
La Fuerza Aérea Guatemalteca también ha realizado sobrevuelos para monitorear el comportamiento del volcán y evaluar los riesgos de nuevos flujos piroclásticos. Asimismo, las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, especialmente para niños y personas con problemas respiratorios.
Riesgo de Nuevas Explosiones
Los expertos advierten que el volcán podría experimentar nuevas explosiones con flujos piroclásticos más intensos, lo que representaría un peligro inminente para las comunidades en las cercanías. Se hace un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a no ignorar las recomendaciones de evacuación.
Un Volcán que No Da Tregua
El Volcán de Fuego ha sido escenario de varias erupciones significativas en los últimos años, siendo la de junio de 2018 una de las más devastadoras, con un saldo trágico de más de 200 fallecidos. Este nuevo episodio pone en evidencia la constante amenaza que representa para las comunidades que habitan en sus alrededores.
Las autoridades nacionales y locales trabajan para garantizar la seguridad de los habitantes, mientras el país enfrenta nuevamente la furia de la naturaleza.