Más de $19.000 millones serán destinados al mejoramiento vial en La Belleza, Santander

La Gobernación de Santander, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, ha anunciado un importante proyecto de infraestructura que impactará positivamente al municipio de La Belleza. Con una inversión superior a los $19.000 millones, el proyecto tiene como objetivo el mejoramiento vial mediante la construcción de pavimento rígido y obras de arte en el tramo que conecta el casco urbano del municipio con la vereda Los Naranjos.

Financiación estratégica para el desarrollo regional

La totalidad de los recursos provendrán del impuesto de renta de OCENSA S.A., gracias a la implementación del mecanismo de Obras por Impuestos, una estrategia que permite a las empresas destinar parte de sus tributos directamente a proyectos de impacto social y económico en las regiones.

Este proyecto se alinea con el Plan de Desarrollo “Es tiempo de Santander”, liderado por la Gobernación, que busca fortalecer la conectividad vial en las áreas rurales del departamento, fomentando el progreso y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Impacto positivo en La Belleza

La intervención en esta vía no solo facilitará el tránsito vehicular, sino que también mejorará la accesibilidad para los habitantes de la zona rural y urbana. Este tipo de obras son fundamentales para potenciar el desarrollo económico, facilitando el transporte de productos agrícolas y fortaleciendo las actividades comerciales en el municipio.

Además, el mejoramiento vial tendrá un efecto significativo en la calidad de vida de los habitantes, quienes podrán contar con una infraestructura moderna y segura que reducirá los tiempos de desplazamiento y brindará mayor conectividad con otros municipios de la región.

Obras por Impuestos: un modelo de éxito

El mecanismo de Obras por Impuestos ha demostrado ser una herramienta eficaz para impulsar el desarrollo de las regiones. En este caso, la inversión de OCENSA S.A. no solo beneficiará a La Belleza, sino que también se convierte en un ejemplo de cómo la articulación entre el sector privado y el gobierno puede generar impactos positivos en comunidades que lo necesitan.

Con este proyecto, Santander avanza en su compromiso de consolidar una red vial más eficiente y sostenible, reafirmando que el desarrollo rural es clave para el crecimiento del departamento. La Gobernación sigue liderando iniciativas que transforman vidas y brindan nuevas oportunidades para los santandereanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido