Situación actual y proyección del paro para mañana 16 de julio

Bogotá, 15 de julio de 2025. El paro nacional iniciado el lunes 14 de julio por los gremios arroceros y campesinos continúa su segundo día con bloqueos intermitentes en vías estratégicas de al menos 10 departamentos. La protesta, motivada por la caída de los precios del arroz y las inconformidades frente a la política de subsidios, ha generado fuertes afectaciones en la movilidad y el abastecimiento.


📍 Departamentos afectados y bloqueos clave

  • Tolima: cierres en Lérida, Saldaña, Coello y Natagaima. Uso de maquinaria pesada para mantener bloqueos.

  • Huila: interrupciones en Neiva–Saldaña y Neiva–Campoalegre, con habilitaciones puntuales cada 6 horas.

  • Meta: vía al Llano presenta cierres intermitentes en el sector Llano Lindo.

  • Casanare: bloqueos en Aguazul y corredor hacia Sogamoso.

  • Córdoba: doble vía Lorica–Cereté, sectores La Doctrina y Tierralta afectados.

  • Santander: bloqueos recientes en Sabana de Torres–Curumaní.

  • Sucre, Arauca y César: reportes de protestas con menor detalle.

🛑 Modalidad de protesta: 6 horas de cierre por 1 hora de apertura, replicada en la mayoría de las vías bloqueadas.


📆 Proyección para el 16 de julio

🔹 Expansión geográfica: se anticipa inclusión de Guaviare y Norte de Santander.

🔹 Intensificación en Cundinamarca: corredores Bogotá–Villavicencio y salidas hacia el oriente en alerta.

🔹 Persistencia del patrón de bloqueos: los cierres intermitentes seguirán en Tolima, Huila y Meta, con habilitaciones nocturnas en algunas zonas.


🤝 Negociaciones y posición del Gobierno

El gremio arrocero ha rechazado sentarse a dialogar sin la presencia de altos representantes de Agricultura, Comercio, Ambiente y la Superintendencia.

El Gobierno propuso:
✔️ Un precio mínimo regulado (entre $192.000 y $220.000 por carga).
✔️ Subsidios directos a productores.

📌 Respuesta del gremio: consideran la oferta insuficiente y exigen compromisos más concretos.

💵 Los pagos prometidos por la viceministra de Agricultura están “en fase de pago” y comenzarían en los próximos días.


🔥 Impacto actual

  • 🚛 Transporte de alimentos: afectaciones graves en la conexión centro-oriente; retrasos en distribución a Bogotá.

  • 🌾 Agricultura: pérdidas estimadas entre $2,5M y $2,8M COP por hectárea para arroceros.

  • 📉 Economía: caída de precios del arroz en –11,8 % y tensiones sobre inventarios récord.


🔎 Escenarios al 16 de julio

EscenarioDescripción
1. Negociación tempranaGobierno ofrece precio mínimo y subsidios; paro se flexibiliza.
2. EstancamientoLas partes no ceden; bloqueos persisten o se intensifican en vías críticas.
3. EscaladaMás departamentos se suman; riesgo de violencia o uso de maquinaria para bloquear vías.

✅ Recomendaciones tácticas

📍 Monitoreo permanente de vías críticas en Tolima, Huila, Meta y Cundinamarca.
🚚 Logística alterna para transporte de alimentos y bienes esenciales.
🔒 Plan de contingencia en caso de bloqueos nocturnos extendidos.
📢 Seguimiento comunicativo a declaraciones oficiales y liderazgos del paro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *