Estados Unidos, 27 de agosto de 2025.
Una reconocida empresa de alimentos para mascotas anunció el retiro inmediato de varios lotes de comida congelada para perros y gatos, tras detectarse contaminación con bacterias potencialmente peligrosas para los animales y para los humanos que manipulan los productos.
Productos afectados
Los lotes comprometidos corresponden a presentaciones de carne molida y mezclas de pollo y pavo, en empaques al vacío de una libra. Estos productos fueron distribuidos entre el 2 de julio y el 21 de agosto en diferentes estados del país, alcanzando a cientos de hogares.
Las variedades incluyen:
Carne molida de res para perros
Res y pavo para cachorros
Pollo molido para perros
Pollo troceado para perros
Pollo para gatos
Presentaciones de pollo puro
Riesgos sanitarios
Las pruebas de laboratorio confirmaron la presencia de Salmonella y Listeria monocytogenes.
En humanos, la contaminación puede causar diarrea, fiebre, vómito y dolor abdominal, con especial riesgo para niños pequeños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.
En mascotas, los síntomas incluyen pérdida de apetito, letargo, fiebre, vómito y diarrea. Además, los animales portadores pueden transmitir las bacterias a personas mediante contacto cercano.
Medidas para consumidores
La empresa solicitó a los clientes que adquirieron estos lotes que:
No los suministren a sus mascotas.
Desechen los productos de manera segura, evitando el acceso de niños o animales.
Laven y desinfecten bowls, recipientes y superficies que hayan estado en contacto con el alimento.
Soliciten reembolso completo mediante los canales de atención habilitados por la compañía.
Un llamado a la prevención
Aunque no se han reportado casos confirmados de enfermedad relacionados con estos lotes, la medida preventiva busca evitar riesgos a la salud pública y animal. Este hecho recuerda la importancia de mantener una manipulación segura de alimentos para mascotas y reforzar los controles de calidad en la industria de nutrición animal.
📌 Conclusión:
El retiro masivo de estos productos alerta sobre la vulnerabilidad de las cadenas de producción y distribución de alimentos para mascotas. La seguridad no solo recae en la empresa, sino también en la responsabilidad de los consumidores al acatar las medidas de prevención y velar por la salud de sus animales y familias.