Bogotá, 7 de agosto de 2025.
Aunque muchos conductores están atentos a las sanciones por exceso de velocidad, pocos conocen que en Colombia también se penaliza manejar demasiado lento, especialmente en el carril izquierdo. La legislación vigente contempla una multa considerablemente alta para quienes obstaculicen el flujo vehicular de esta manera: más de $600.000 pesos.
¿Cómo se define esta infracción?
El Código Nacional de Tránsito tipifica la infracción C‑25 como el acto de conducir por el carril izquierdo —o cualquier carril que no sea el derecho— a una velocidad tan reducida que ralentice a otros vehículos, en tramos donde existan múltiples carriles. Esto no solo genera congestión, sino que pone en riesgo la seguridad vial al propiciar frenazos bruscos o maniobras inesperadas por parte de otros conductores.
La naturaleza de esta infracción refleja una comprensión más amplia de la movilidad segura: no solo se sanciona el exceso, sino también el descuido que entorpece el tráfico.
¿Cuánto cuesta?
La sanción asciende a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, lo que se traduce en aproximadamente $604.100 pesos para el año 2025. Es una cifra notablemente alta para una conducta que muchos subestiman, algo que se observa con frecuencia en vías interurbanas, autopistas o carreteras de varios carriles.
¿Es posible un descuento?
Sí. En la práctica, los infractores pueden acceder a descuentos si cumplen con ciertas condiciones:
50 % de descuento por pago y curso pedagógico en los primeros 5 días hábiles (quedando en aproximadamente $302.000).
25 % de descuento si la gestión ocurre entre los días 6 y 20 hábiles (cercano a $453.000).
Este esquema busca incentivar la corrección rápida de la conducta y concientizar sobre su impacto.
¿Por qué es importante?
Conducir lento en el carril izquierdo no es una infracción insignificante. Puede desatar:
Congestión y retrasos innecesarios.
Aumento del riesgo de accidentes por reacciones abruptas.
Pérdida de fluidez en vías rápidas o autopistas, donde cada segundo cuenta.
Editorial — Un cambio de mirada sobre la movilidad urbana
La sanción por conducción lenta en el carril equivocado es una prueba clara de cómo las normas de tránsito evolucionan para cuidar tanto el flujo como la seguridad vial. La responsabilidad no recae únicamente en frenar excesivamente, sino también en evitar obstrucciones que transformen la vía en un escenario de riesgo.
Este tipo de normativa exige una nueva mezcla de prudencia y fluidez. El conductor debe adaptarse al ritmo del tránsito, mantener el carril derecho cuando sea necesario y dejar el izquierdo para maniobras de adelantamiento.
Conclusión
Conducir muy despacio por el carril izquierdo no es solo una falta menor; es una conducta que puede salirte carísima. La multa supera los $600.000 pesos, y representa una clara advertencia sobre la importancia de conducir con responsabilidad integral. En movilidad, el equilibrio entre velocidad, seguridad y previsibilidad puede marcar la diferencia entre un trayecto fluido y otro plagado de riesgos.