Medellín fortalece la lucha contra el consumo de sustancias psicoactivas con sus Centros de Escucha

Un modelo innovador de acompañamiento y prevención para la comunidad


Espacios seguros para la orientación y el apoyo

En su compromiso por enfrentar el consumo de sustancias psicoactivas y sus impactos en la sociedad, Medellín ha consolidado los Centros de Escucha, una estrategia de prevención y acompañamiento que brinda orientación, apoyo emocional y alternativas de atención a personas en situación de consumo y a sus familias.

Estos espacios, distribuidos en distintos puntos de la ciudad, funcionan como entornos de confianza donde profesionales en salud mental, trabajo social y psicología atienden de manera gratuita y sin juicios a quienes buscan ayuda para afrontar problemas de adicción o consumo problemático de sustancias.


Una respuesta integral al fenómeno del consumo

Los Centros de Escucha no solo están diseñados para atender a quienes consumen sustancias, sino también para trabajar con sus entornos familiares y comunitarios, entendiendo que la prevención es clave en la lucha contra este fenómeno.

La estrategia incluye actividades como:

  • Escucha activa y acompañamiento emocional para quienes buscan orientación sobre el consumo.

  • Asesoría psicológica y derivación a servicios especializados en caso de ser necesario.

  • Capacitaciones y talleres comunitarios para sensibilizar sobre los riesgos y consecuencias del consumo de drogas.

  • Trabajo con familias y redes de apoyo para fortalecer la prevención en el hogar.


Impacto positivo en las comunidades

Desde la implementación de este modelo, cientos de personas han encontrado en estos espacios una oportunidad para reflexionar sobre su situación y acceder a herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida. Además, los Centros de Escucha han sido fundamentales en la construcción de entornos más saludables, promoviendo la corresponsabilidad de la comunidad en la prevención y atención de este problema social.

Gracias a la cercanía con la ciudadanía y la presencia en zonas estratégicas de la ciudad, el programa ha logrado generar conciencia sobre la importancia de la salud mental y el bienestar emocional como factores clave para evitar el consumo problemático de sustancias psicoactivas.


Un modelo de prevención que sigue creciendo

Con el fortalecimiento de esta estrategia, Medellín reafirma su compromiso con la salud pública y la seguridad ciudadana, brindando alternativas reales para quienes enfrentan el reto del consumo de sustancias psicoactivas. La expansión y mejora de estos Centros de Escucha es una prioridad, con el objetivo de seguir impactando positivamente en la vida de los habitantes de la ciudad.

Estos espacios continúan consolidándose como una respuesta efectiva y humana, promoviendo la construcción de una sociedad más consciente y resiliente frente a esta problemática.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *