Bogotá, 19 de agosto de 2025.
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, respondió con firmeza a los señalamientos del presidente Gustavo Petro, que lo vinculó con supuestos intentos de golpe de Estado, apoyados en grabaciones del excanciller Álvaro Leyva.
¿Qué dijo Petro?
El presidente Petro sugirió en redes sociales que Mac Master aparecía mencionado en grabaciones realizadas por Leyva, quien ha sido acusado de tramar una conspiración para derrocarlo. En ese contexto, Petro planteó la necesidad de una investigación judicial, incluso por parte de la Fiscalía, para esclarecer si hubo una intencionalidad sediciosa o, al menos, acercamiento a tales gestiones.
La respuesta del gremialista
Mac Master contestó aludido con un mensaje claro:
“Si va a seguir acusándome de un delito, más vale que tenga usted razones de fondo para hacerlo y pruebas concretas, porque de lo contrario tendremos que dirimirlo en la justicia…”
Añadió que si el proceso avanza, tendrá que hacerlo no solo en tribunales nacionales, sino también frente a órganos internacionales que salvaguarden los derechos que, según él, han sido vulnerados por el uso político del poder institucional para afectar su reputación.
Contexto de la disputa
La tensión entre la Presidencia y el sector empresarial se ha agudizado tras el retiro de Petro del evento del Congreso Empresarial de la ANDI.
Mac Master recordó que ha sostenido reuniones con Leyva, pero apuntó que sus encuentros fueron abiertos, incluso públicos, y no parte de una conspiración.
El líder gremial devolvió el pulso político retando al presidente: “Ahora es su turno, presidente: aclárenos sus temas pendientes”, refiriéndose a asuntos como corrupción, libertades públicas, nombramientos y decisiones de gobierno que considera controversiales.
Editorial — Poder y responsabilidad al desnudo
Esta confrontación no es menor: enfrenta visiones sobre la democracia y la legitimidad. Acusar sin mostrar pruebas rompe el delicado equilibrio institucional. Los liderazgos —sean gubernamentales o gremiales— deben saber que las palabras tienen consecuencias, y que en democracia el camino correcto para resolver diferencias es la prueba, no la acusación velada.
Conclusión
Bruce Mac Master ha contestado con firmeza ante señalamientos graves, demandando pruebas claras y ofreciendo rigor jurídico como respuesta. En un país donde la polarización crece, los ciudadanos merecemos debates fundados, documentados y conducidos con responsabilidad pública.