Operativo en Prado Centro
En un contundente operativo antisecuestro, unidades del GAULA Metropolitano de Medellín, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, lograron la liberación de un ciudadano alemán que había sido secuestrado en un inmueble del barrio Prado Centro, en la capital antioqueña.
La investigación
De acuerdo con las autoridades, el secuestro comenzó en el Parque Lleras, donde la víctima fue abordada por dos mujeres que le ofrecieron servicios sexuales. Posteriormente, fue trasladado a una vivienda donde permaneció retenido contra su voluntad por cerca de 36 horas. Allí fue despojado de sus pertenencias, avaluadas en más de 2 mil euros, y sometido a exigencias extorsivas dirigidas a sus familiares en Alemania.
Los secuestradores inicialmente pidieron 5 mil euros; alcanzaron a recibir 3 mil y, en un segundo intento de extorsión, la embajada alemana en Colombia alertó a las autoridades, lo que permitió desplegar el operativo de rescate.
Resultados del procedimiento
La acción policial culminó con la captura en flagrancia de seis personas: dos mujeres de 20 y 31 años, tres hombres de entre 19 y 27 años, y la aprehensión de un adolescente de 14 años. Los implicados deberán responder por los delitos de secuestro extorsivo agravado, hurto calificado y agravado, y utilización de menores para delinquir.
Durante la diligencia, los uniformados recuperaron el teléfono móvil y una tarjeta de crédito de la víctima, además de incautar cuatro celulares, que serán analizados por peritos en criminalística para determinar si estarían relacionados con otros casos similares.
Acción judicial y mensaje institucional
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía y posteriormente presentados ante un juez de control de garantías para la definición de su situación judicial.
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la protección de los derechos fundamentales, en especial la libertad y la vida, e hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar hechos de secuestro y extorsión a través de las líneas de emergencia 123 y 165 del GAULA bajo la campaña “Yo no pago, Yo denuncio”.