Juan Manuel Santos irrumpe en el debate del 2026: llama “extremista” a Petro y promueve el centro como salida

El expresidente Juan Manuel Santos, quien hasta ahora había mantenido discreción frente al horizonte electoral de 2026, decidió romper su silencio. A través de un video divulgado en redes el 16 de octubre, el Nobel de Paz mostró públicamente su inclinación por el centro político y lanzó críticas directas hacia las posturas polarizadas que, según él, amenazan la gobernabilidad del país. Semana


🔍 Mensaje central del video

Santos planteó que los extremos —de izquierda o derecha— generan división y paralización:

  • Afirmó que “solo un extremista de izquierda” domina la escena actual y advirtió que si llegara “un extremista de derecha”, Colombia podría volverse ingobernable, con aumento de bloqueos sociales y caos institucional. Semana

  • Rechazó las promesas radicales de los extremos, al sostener que nadie tiene soluciones mágicas, y abogó por la moderación, el diálogo y las propuestas de consenso como ruta para el próximo gobierno. Semana

  • Enfatizó que su apuesta no es por una candidatura propia, pero que con esta declaración busca orientar el debate hacia el centro democrático, como alternativa frente al ruido político de los extremos. Semana


🧭 Contexto político e implicaciones

  • Con esta postura, Santos se posiciona explícitamente dentro del espectro moderado, distanciándose de Gustavo Petro, exaliado suyo en ciertos momentos. Semana

  • El medio político ha interpretado su declaración como un “aterrizaje en la campaña de 2026”, en la que busca recuperar influencia y reafirmar que las opciones centrales aún tienen cabida frente a la polarización. Semana+1

  • Algunos analistas consideran que su mensaje pretende moldear el escenario electoral: reducir el espacio de los extremos y fortalecer candidaturas moderadas que puedan ser puente entre los polos del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *