Tuluá, Valle del Cauca — 19 de septiembre de 2025.
Durante un acto público organizado por la Federación Nacional de Cafeteros en Tuluá, un dirigente cafetero sufrió un infarto fulminante minutos después de pronunciar unas palabras, desatando momentos de gran angustia entre los asistentes. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien además es médica especialista en medicina interna y reumatología, fue una de las primeras en reaccionar: prestó primeros auxilios al hombre, pero lamentablemente no fue posible salvarlo.
🔍 Datos del caso
La víctima fue Camilo Restrepo Osorio, integrante del Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros.
El episodio ocurrió cuando Restrepo hablaba frente a más de 260 personas en Tuluá, en un evento que también contaba con la firma de un convenio entre la Federación y la Gobernación del Valle. Se buscaba beneficiar a más de 1.800 familias campesinas. La FM+1
Tras su intervención, se desplomó súbitamente. La gobernadora Toro se encontraba allí, pudo ejercer primeros auxilios mientras llegaban los servicios de emergencia. infobae+1
Se realizaron maniobras médicas, fue trasladado a una clínica en Tuluá, pero su muerte fue confirmada por causa del infarto. La FM+1
🕊 Legado y últimos mensajes
Justo antes del fatal episodio, Restrepo Osorio había hablado sobre la administración del gremio cafetero, expresado su deseo de que las utilidades del sector se reinvirtieran para atender necesidades sociales de los productores. infobae+1
Uno de sus últimos anhelos era que una “pepa de café” apareciera en el video del himno del Valle, símbolo de su amor por la tierra y de su compromiso con la dignidad rural. Semana+1
⚠ Reflexión sobre el suceso
Ver repentinamente la pérdida de una vida en un evento público recuerda lo frágil que es la salud, incluso en figuras reconocidas, y plantea la importancia de contar con protocolos y equipos médicos disponibles en actos masivos.
Que la gobernadora, siendo médica de profesión, haya intervenido directamente añade un matiz humano, de responsabilidad inmediata y de cercanía institucional, lo que también genera empatía, pero no quita que la muerte sea una tragedia para familia, gremio y región.
Este fallecimiento golpea al gremio cafetero, en un momento en que los productores rurales demandan garantías, apoyo institucional, y reconocimiento de cuánto significa para el país su aporte social, económico y cultural.
✅ Conclusión
Camilo Restrepo Osorio deja un legado como dirigente comprometido con los valores de transparencia, solidaridad y defensa del gremio cafetero. Su muerte repentina, en medio de una jornada de esperanza comunitaria, duele doble: no solo por el hombre que se va, sino por los sueños que todavía quedaban por construir.
Que su memoria inspire a fortalecer los sistemas de atención primaria, los protocolos de emergencia y la protección de quienes desde el campo y desde los gremios trabajan por el bienestar de sus comunidades.