Bogotá, junio de 2025. En un contexto marcado por la recuperación del senador Miguel Uribe Turbay tras el atentado que sufrió el pasado 7 de junio, se ha presentado una demanda ante el Consejo de Estado que solicita la pérdida de su investidura. La acción legal ha generado una ola de indignación en diversos sectores políticos y sociales.
📝 Detalles de la demanda
Demandantes: La Confederación Unión de Trabajadores de Colombia (UTC) y el sindicato de servidores públicos del Ministerio de Defensa, Fuerzas Militares y Policía Nacional.
Argumento principal: Se alega que el senador Uribe habría incurrido en proselitismo político fuera del calendario electoral vigente, utilizando su posición institucional para obtener ventajas políticas indebidas.
Contexto del atentado: El ataque ocurrió durante un mitin político en el barrio Modelia de Bogotá, actividad que los demandantes consideran no autorizada en ese momento.
🗣️ Reacciones políticas y sociales
Centro Democrático: El partido al que pertenece Uribe calificó la demanda como “absurda” e “indignante”, señalando que se intenta responsabilizar al senador por el atentado que sufrió.
Gabriel Vallejo: Presidente del Centro Democrático, expresó que es “indignante y oportunista” que se busque la pérdida de investidura de un senador que lucha por su vida.
Otros líderes políticos: Figuras como Carlos Fernando Motoa y Paloma Valencia han manifestado su rechazo a la demanda, considerándola sin fundamentos y una afrenta a la dignidad humana.
🧭 Proceso judicial en curso
Ponente asignado: El magistrado Luis Alberto Álvarez, presidente del Consejo de Estado, estará a cargo de la ponencia de la demanda.
Estado de salud de Uribe: El senador permanece en estado crítico pero estable en la Fundación Santa Fe de Bogotá, tras recibir disparos en la cabeza y la pierna durante el atentado.
🔍 Reflexión final
La presentación de esta demanda en medio de la delicada situación de salud de Miguel Uribe Turbay ha suscitado un debate sobre la pertinencia y el momento de acciones legales de esta naturaleza. Mientras el senador se recupera, el país observa con atención el desarrollo de este proceso judicial y sus implicaciones en el ámbito político.