Controles de tránsito en la vía Valledupar–Bosconia permiten la captura de dos hombres armados

Armas, munición y celulares fueron hallados durante un registro preventivo a una motocicleta

Lo que parecía ser una tarde tranquila en la vía que comunica a Valledupar con el municipio de Bosconia —un corredor usualmente transitado por campesinos, motociclistas y vehículos de carga que se desplazan entre ambos municipios— terminó convirtiéndose en escenario de un importante resultado operativo que dejó al descubierto el uso de esta ruta para actividades delictivas.

A la altura del kilómetro 23, unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional adelantaban controles preventivos orientados a garantizar la seguridad vial, verificar documentación, identificar conductores en riesgo y prevenir el transporte de mercancías ilegales. En ese contexto, los uniformados observaron a dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y cuyo comportamiento llamó la atención de los policías por su nerviosismo e intentos por evadir el punto de control.

Los uniformados les solicitaron detenerse y someterse a un registro de rutina. Durante la inspección, encontraron elementos que encendieron las alertas: dos armas de fuego calibre 32, acompañadas de 12 cartuchos, así como dos teléfonos celulares. La motocicleta en la que se movilizaban también fue incautada, teniendo en cuenta su posible uso para actividades ilícitas.

El hallazgo confirmó que los hombres se encontraban armados sin la documentación legal correspondiente y que, presuntamente, podrían estar involucrados en delitos como hurto, extorsión o desplazamientos armados entre municipios, prácticas que suelen aprovechar corredores viales estratégicos como esta vía nacional.

Captura y judicialización

Los dos sujetos fueron capturados en flagrancia y trasladados de inmediato ante la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, de acuerdo con lo establecido en el artículo 365 del Código Penal Colombiano.

Este delito contempla penas privativas de la libertad que pueden oscilar entre 9 y 12 años, dependiendo de las circunstancias específicas del caso y de los antecedentes judiciales de los capturados.

Acciones de control permanentes

La Policía Nacional informó que este tipo de controles sobre la vía Valledupar–Bosconia continuarán de manera permanente, debido a que este corredor es utilizado por múltiples actores para actividades económicas y, ocasionalmente, por estructuras criminales para movilizar personas, armas o elementos ilícitos. Por ello, la presencia constante de las unidades de tránsito es fundamental para prevenir delitos y garantizar la seguridad de quienes se desplazan por esta importante ruta del norte del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *