La Escuela de Soldados Profesionales S.L. Pedro Pascasio Martínez fue durante dos días el epicentro de un evento que dejó huella en la vida de más de 2.700 futuros soldados profesionales del Ejército Nacional. La feria de servicios se convirtió en un espacio de integración, apoyo y desarrollo que reunió a entidades locales, regionales y nacionales en torno al bienestar de quienes se preparan para servir a la patria.
🤝 Un espacio de apoyo e impacto social
La feria, concebida como una iniciativa institucional para fortalecer los lazos entre el Ejército y la sociedad, ofreció una variada gama de servicios y productos en áreas fundamentales como:
📑 Asesoría legal y previsión social.
🏡 Vivienda, bienestar militar y oportunidades de desarrollo familiar.
🍽️ Gastronomía y muestras de emprendimiento local.
🛠️ Tecnología digital, comercio y logística.
🎨 Artesanías, turismo y cultura regional.
Cada stand fue pensado para aportar al bienestar personal, familiar y profesional de los soldados en formación, brindándoles herramientas que trascienden la esfera militar y los preparan para una vida integral dentro y fuera de la institución.
🌱 Fortaleciendo comunidad y economía local
Además de impactar directamente a los soldados, la feria se consolidó como un punto de encuentro para visibilizar iniciativas regionales y fortalecer la economía local, gracias a la articulación con diferentes actores públicos y privados. Este trabajo conjunto reafirma el compromiso del Ejército Nacional con el desarrollo social y la construcción de un tejido comunitario más fuerte.
💬 Un Ejército cercano y humano
La Escuela de Soldados Profesionales, con esta y otras iniciativas, continúa proyectando la visión de un Ejército moderno, humano y comprometido con el país, en el que la formación de los soldados va más allá del entrenamiento militar, integrando el desarrollo humano y social como pilares fundamentales.
“El propósito es claro: contribuir al crecimiento de nuestros hombres como individuos y como miembros de una gran familia militar, preparados para servir y también para proyectarse en la sociedad”, resaltaron las directivas de la escuela.
📌 Cierre con impacto positivo
La feria dejó una experiencia enriquecedora que marcó a los más de 2.700 futuros soldados profesionales y a las comunidades participantes. Este evento se perfila como un referente para próximas iniciativas, en donde el Ejército seguirá apostando por la formación integral de sus hombres y la construcción de un país más unido y resiliente.