CIPROSI LATINOAMÉRICA 2025: el gran encuentro académico en prevención y protección contra incendios

Bogotá, agosto de 2025.
La protección contra incendios será protagonista en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025, que se realizará en Corferias Bogotá, del 27 al 29 de agosto. En este marco se llevará a cabo el seminario CIPROSI LATINOAMÉRICA 2025, el próximo 29 de agosto, consolidándose como uno de los eventos académicos más importantes de la región en materia de prevención y protección contra incendios.

Con el respaldo de la National Fire Protection Association (NFPA) y de FIRE LATAM (Red de operadores oficiales contra incendio de Latinoamérica), este seminario se proyecta como un espacio único de conocimiento, innovación y networking especializado en seguridad contra el fuego.


Un espacio de innovación y actualización

En un área de 17.000 metros cuadrados, empresas, entidades y profesionales del sector exhibirán en tiempo real tecnologías, soluciones y regulaciones actualizadas para enfrentar los desafíos de seguridad humana en escenarios de conflagración.

CIPROSI LATINOAMÉRICA 2025 será, además, un foro para debatir los retos normativos y técnicos, presentar nuevas tendencias y compartir experiencias exitosas en la implementación de sistemas de protección contra incendios en Colombia y América Latina.


Expertos y conferencistas destacados

El seminario contará con la participación de especialistas de alto nivel, entre ellos:

  • Ángela Milanés Vega – Fundadora del seminario y CEO de Indean: apertura y cierre del evento.

  • Rodrigo Chiguasuque – Especialista certificado en normas CEPI de la NFPA: Retos y soluciones en la implementación normativa en protección contra incendios.

  • Laura Duarte Osorio – Médica y magíster en gestión de riesgo: Neurociencia aplicada a la seguridad humana.

  • Alberto Bejarano – Ingeniero mecánico, candidato a doctor (U. Nacional – U. Kassel): Seguridad en trabajo en caliente.

  • Jaime Andrés García – Arquitecto especializado en protección contra incendios: Códigos de seguridad humana y aspectos constructivos.

  • Ellud LunaCumplimiento de normas NFPA 20 y 25 en sistemas de bombeo.

  • Antonio Yesid López – Ingeniero civil con especialización ambiental: Las 5 fallas más peligrosas en sistemas de rociadores y cómo evitarlas con la NFPA 13.

  • José Joaquín Álvarez – Ingeniero, magíster en prevención de incendios: Reglamento colombiano de construcción sismo resistente y criterios para sistemas constructivos.


Un evento con impacto regional

Desde su creación en 2018, CIPROSI se ha realizado en países como Brasil, Ecuador y Colombia, convirtiéndose en un punto de encuentro estratégico para quienes trabajan en la seguridad contra incendios. Para su fundadora, Ángela Milanés:

“CIPROSI LATINOAMÉRICA no es solo una exhibición, es el motor que impulsa la seguridad en la región, un espacio donde se toman decisiones clave y se generan conexiones estratégicas para el futuro.”


ESS+: la feria de la seguridad integral

La Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025 integra tres conceptos esenciales:

  • Efficiency (Eficiencia): optimización operativa en organizaciones.

  • Security (Seguridad): protección de infraestructura física, electrónica y digital.

  • Safety (Protección): salvaguarda de la vida y la seguridad industrial, incluyendo control de incendios y señalética.

El símbolo “+” representa el valor agregado en innovación, incorporación de tecnologías emergentes y apertura a nuevos sectores de la industria.


Información y contacto

Los interesados en participar podrán consultar más detalles sobre el seminario y la feria en ciprosi.com y a través de las redes sociales oficiales de ESS+.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *