Capturadas trece personas cuando intentaban hurtar una bodega textil en Fontibón

Bogotá D.C., octubre de 2025. En el marco de la estrategia “Seguros, cercanos y presentes”, la Policía Nacional de los colombianos, mediante un trabajo articulado entre uniformados de la Estación de Policía Fontibón y el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), logró la captura en flagrancia de trece personas que intentaban hurtar una bodega textil en el sector de Granjas de Techo.


🔎 Desarrollo de los hechos

Durante labores de patrullaje preventivo, los uniformados observaron a dos personas en la parte externa de la bodega, quienes generaron sospecha debido a que las guardas de seguridad estaban violentadas. Al notar la presencia policial, los individuos intentaron huir.

Ante esta situación, los uniformados ingresaron al inmueble y hallaron a once personas más, sorprendidas mientras manipulaban y apilaban rollos de tela y materia prima, listos para ser sustraídos.

Se estableció que las dos personas en el exterior cumplían la función de campaneros, encargados de alertar a sus cómplices. Durante el procedimiento fue encontrado un inhibidor de señal, presuntamente empleado para interferir las comunicaciones y obstaculizar la reacción oportuna de las autoridades.


⚖️ Acciones judiciales

Los trece capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por el delito de hurto agravado y calificado.


📊 Resultados en Fontibón

En lo corrido del año 2025, la Estación de Policía Fontibón ha logrado:

  • Una reducción del 27 % en el hurto a comercio, lo que representa 149 hechos menos frente al mismo periodo de 2024.

  • La captura de 959 personas por diferentes delitos, contribuyendo a la seguridad y la convivencia en la localidad.


🤝 Compromiso institucional

La Policía Metropolitana de Bogotá reitera su compromiso con la seguridad ciudadana, el cuidado del patrimonio económico y la tranquilidad de los comerciantes.

Así mismo, invita a la comunidad a denunciar cualquier situación que afecte la convivencia a través de la línea 123 y los canales institucionales habilitados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *