Alfredo Saade deja la Presidencia y será el nuevo embajador de Colombia en Brasil

BOGOTÁ, 15 de agosto de 2025.
Alfredo Saade, quien ha sido jefe de despacho de la Presidencia durante poco más de dos meses, ha sido designado como nuevo embajador de Colombia en Brasil, según confirmó el mismo Presidente Gustavo Petro durante este viernes. La hoja de vida del funcionario ya fue publicada oficialmente, formalizando su coordinación diplomática con el Gobierno del presidente brasileño.


¿Qué motivó su salida?

  • Saade era conocido por sus constantes declaraciones polémicas, incluidas sugerencias sobre reelección presidencial y afirmaciones polémicas sobre estilo gubernamental que generaron fricción dentro del Pacto Histórico.

  • Se conoció que la Procuraduría General estaría preparando una decisión ante posibles irregularidades relacionadas con el proceso de contratación para la expedición de pasaportes, lo que habría precipitado su traslado.

  • Además, altos funcionarios del propio entorno oficial mostraron cansancio frente a su estilo autoritario en Casa de Nariño, reforzando la necesidad de un cambio urgente en el gabinete.


Las palabras de Saade

Desde su cuenta oficial, Saade expresó:

“El presidente me ha pedido que sea su embajador en Brasil, con instrucciones precisas para seguir construyendo relaciones de éxito con Suramérica. Fue un placer acompañarlo estos dos meses, cumpliendo con éxito las tareas encomendadas. Este nuevo reto lo llevaré a buen puerto. Esto apenas comienza.”


Quién asumirá su cargo

Fuentes oficiales informan que el actual asesor del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), José Raúl Moreno, será designado como nuevo jefe de despacho encargado. Moreno ha trabajado de cerca con la directora del Dapre, Angie Rodríguez, y se perfila como un perfil de mayor discreción y alineación institucional.


Editorial: de la controversia al equilibrio institucional

La salida de Saade simboliza un regreso a la estabilidad. Aunque su designación como embajador podría entenderse como un reconocimiento a su cercanía con el presidente, también evidencia la necesidad de calmar tensiones internas y fortalecer la comunicación gubernamental.

Ahora, Brasil asume un rol estratégico para la diplomacia colombiana en la región. Moreno, con perfil técnico y reserva comunicativa, puede contribuir a restablecer una gestión presidencial sin ruido político innecesario.


Conclusión

El traslado de Alfredo Saade a Brasil marca el final abrupto de un capítulo movido en la Presidencia y el inicio de una etapa de diplomacia estratégica. Mientras tanto, Colombia espera una gestión más institucional y menos confrontativa en su administración central, en un momento clave para consolidar su liderazgo regional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *