Alerta sanitaria en Colombia: Invima ordena el retiro inmediato de popular bebida por faltarle registro sanitario

Bogotá, septiembre de 2025.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria urgente y pidió a los colombianos no consumir ni comprar más una bebida “fit” muy popular en el mercado interno, ya que no cuenta con el registro sanitario obligatorio para su comercialización legal.


Motivo del retiro: comercialización irregular sin autorización

La bebida, que se promocionaba como saludable y presentaba un atractivo envase de mercado “fit”, carece de autorización sanitaria válida. Se detectaron irregularidades en la documentación del producto, incluyendo registros y certificados falsos, lo que lo convierte en un riesgo potencial para la salud de quienes la consuman.

El organismo ordenó su retiro inmediato de tiendas, supermercados y otros canales de venta en todo el territorio nacional, aunque su distribución principal se concentraba en algunas zonas específicas. La decisión se tomó luego de inspecciones y verificación de documentación, como parte de las actividades de vigilancia y control que realiza la autoridad sanitaria.


Recomendaciones y responsabilidades al consumidor

  • Se pidió a los colombianos que no consuman la bebida bajo ninguna circunstancia y que, en caso de haberla comprado, la desprecien o devuelvan al punto de venta.

  • El Invima recordó que todo alimento o bebida requiere de un registro sanitario vigente, lo que garantiza una producción segura y regulada.

  • Además, la entidad instó a autoridades locales a intensificar inspecciones en sus territorios y denunciar cualquier presencia del producto en el comercio.


Reflexión sobre la protección al consumidor

Esta situación resalta la importancia de que los consumidores verifiquen siempre que los contenidos alimenticios lleven registro sanitario activo. La confianza en el empaque no es suficiente: debe respaldarse con autorización oficial.

Las alertas como ésta protegen la salud pública y mantienen un estándar de calidad en los productos que llegan a los hogares colombianos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *