Bogotá, lunes 14 de julio de 2025. El próximo 1 de septiembre culmina el contrato de fabricación de pasaportes con la empresa Thomas Greg & Sons. Sin embargo, datos oficiales advierten que el país solo posee aproximadamente 280.000 libretas disponibles, suficientes para cubrir 21 días hábiles, lo que sitúa la posibilidad de quedarse sin este documento vital a mediados de agosto.
📉 Causas del problema
Demanda acelerada: La expedición de pasaportes pasó de 4.000–5.000 ejemplares diarios a cerca de 13.000 al día, agotando las reservas más rápido de lo previsto. El Colombiano+2El Colombiano+2El Colombiano+2
Fin de contrato cercano: El vínculo con Thomas Greg termina el 31 de agosto, sin un plan claro para la transición al siguiente operador. El Colombiano+5El Colombiano+5El Colombiano+5
Vacío en la sustitución del operador: Aunque se promocionó la transferencia de la producción a la Imprenta Nacional, sus capacidades técnicas son insuficientes y no hay contrato confirmado con Portugal para apoyar en el proceso. El Colombiano+4El País+4El País+4
🔄 Movidas e incertidumbres
Renuncias en el Gobierno: La salida reciente de la canciller se debe a diferencias internas sobre este tema, subrayando la tensión entre mantener el contrato vigente o asumir una operación estatal improvisada. El País
Intervención del jefe de despacho: Se habrían elaborado estrategias para retrasar citas de expedición con el fin de prolongar el stock restante. YouTube+7El Colombiano+7El Colombiano+7
Diferencias entre las entidades gubernamentales: Mientras la Imprenta proyecta requerir al menos 35 semanas para entrar en operación, la Cancillería indica que eso la dejaría fuera del tiempo necesario para manejar la demanda y cumplir estándares internacionales. El Colombiano+1El País+1
⚠️ Riesgos para la ciudadanía y el país
Colapso del servicio: Si no se garantiza suministro desde septiembre, miles de ciudadanos podrían quedar sin pasaporte, afectando viajes, estudios, migración y negocios. El País
Reputación en el exterior: La imposibilidad de producir documentos requeridos podría conllevar restricciones migratorias o incluso sanciones internacionales.
Desconfianza institucional: La falta de planificación, renuncias y contradicciones elevan la sensación de improvisación, cuando se trata de un documento estratégico.
🛠️ Posibles soluciones urgentes
Alternativa | Detalles |
---|---|
Prórroga contractual | Extender el contrato actual para mantener cobertura mientras se implementa la nueva estructura. |
Acuerdo con Portugal | Firmar ya un pacto con la Casa de la Moneda portuguesa y empezar importación de pasaportes. |
Capacitación tecnológica en la Imprenta | Invertir en equipos y capacitación para que la entidad esté preparada antes del cambio. |
Modulación de citas y stock controlado | Administrar temporalmente la demanda mientras se acelera la transición de proveedor. |
🧭 Conclusión
El país se enfrenta a un escenario crítico: menos de un mes y medio de margen antes de que se agote el stock, sin claridad operativa ni acuerdos firmes que garanticen continuidad. La crisis requiere decisiones rápidas y coordinación efectiva entre gobierno, operadores y contralores, para evitar un colapso en la expedición de pasaportes.