Pretendían evadir a las autoridades y fueron sorprendidos transportando material de guerra en Puente Aranda

Las acciones preventivas y operativas adelantadas por la Estación de Policía Puente Aranda permitieron la captura de dos personas que transportaban ilegalmente armamento, municiones y material de uso privativo de las Fuerzas Militares. El operativo se desarrolló en el barrio Ejidos, donde la rápida reacción policial evitó que estos elementos continuaran su tránsito por la ciudad.

Intentaron escapar al notar la presencia policial

Mientras los uniformados realizaban labores de verificación en un parqueadero de la zona, observaron una camioneta cuyo conductor y acompañante adoptaron una actitud evasiva al percatarse de la presencia institucional. Esta conducta levantó sospechas y llevó a los policías a intervenir de inmediato.

Los uniformados detuvieron el vehículo e iniciaron una inspección minuciosa, encontrando en su interior una serie de elementos que confirmaban una actividad ilícita de alto riesgo.

Material de guerra oculto dentro del vehículo

Durante el registro fueron hallados:

  • 2 armas de fuego tipo pistola

  • 8 portafusiles

  • 1 radio de comunicación

  • 1 silenciador

  • 195 cápsulas eléctricas para explosivos

  • Munición de varios calibres

  • Uniformes del Ejército Nacional

  • Otros elementos propios del uso militar

Al solicitar los documentos de porte, transporte o acreditación de este material, los sujetos afirmaron no contar con ninguna documentación, lo que confirmó la ilegalidad de su posesión.

Capturados y material incautado quedaron a disposición de la justicia

Con base en estos hallazgos, ambos individuos fueron capturados por los delitos de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego, municiones y explosivos.
El vehículo y todos los elementos incautados fueron dejados a disposición de la autoridad competente para avanzar en el proceso de judicialización.

Llamado a la ciudadanía

La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró la importancia de la participación ciudadana para identificar movimientos sospechosos y contribuir a la seguridad colectiva. Asimismo, invitó a continuar denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea 123, herramienta fundamental para activar la reacción inmediata de las autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *