Una rápida y articulada reacción policial permitió la captura en flagrancia de dos hombres involucrados en un violento ataque armado ocurrido en Envigado. Gracias al seguimiento en tiempo real de las cámaras de videovigilancia y a la coordinación de las patrullas de vigilancia, los presuntos responsables fueron interceptados en Itagüí, donde se hallaron dos pistolas calibre 9 mm equipadas con supresores de sonido, proveedores y munición.
Persecución mortal en Envigado terminó en un ataque a quemarropa
El violento hecho tuvo lugar en el barrio Alcalá de Envigado, donde los dos individuos —quienes inicialmente se movilizaban en una motocicleta— identificaron y persiguieron a un ciudadano que conducía un automóvil.
De acuerdo con las primeras informaciones, los agresores interceptaron el vehículo, abrieron la puerta del conductor y le dispararon de manera directa, causándole heridas que actualmente reciben atención en un centro asistencial. El ataque, por su modalidad y precisión, fue catalogado como una tentativa de homicidio de alto riesgo.
Monitoreo en tiempo real permitió reconstruir la ruta de escape
Tras el atentado, los agresores emprendieron la huida y abandonaron la motocicleta utilizada en el ataque para continuar su desplazamiento en un vehículo particular.
En paralelo, los visualizadores del sistema de videovigilancia activaron un seguimiento minucioso de la ruta tomada por los sospechosos, permitiendo a las patrullas identificar en cuestión de minutos el trayecto y la ubicación exacta del automóvil.
Este trabajo conjunto entre tecnología y presencia operativa fue determinante para cerrar el cerco sobre los agresores.
Intercepción en Itagüí: dos capturados y armamento especializado incautado
La reacción inmediata de las unidades de vigilancia culminó en el barrio Santa María de Itagüí, donde el vehículo fue interceptado y se produjo la captura de dos hombres de 31 y 47 años.
Durante el registro, los uniformados encontraron dos pistolas calibre 9 mm equipadas con supresores de sonido, además de proveedores y munición, elementos que habrían sido utilizados en el ataque armado. El uso de estos dispositivos evidencia un nivel de planeación y capacidad operativa mayor por parte de los capturados.
Antecedentes que revelan una trayectoria delictiva
Las verificaciones iniciales revelaron que ambos capturados registran antecedentes judiciales por conductas graves como homicidio, porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes y hurto, lo que refuerza la hipótesis de una posible actividad delictiva reiterada y organizada.
Los hombres fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, quedando a la espera de las audiencias legales correspondientes.
Ciudadanía, pieza clave para salvar vidas
La Policía Nacional destacó que este resultado fue posible gracias a la información oportuna suministrada por la comunidad a través de la línea de emergencias 123, un canal que continúa siendo fundamental para reaccionar de manera inmediata ante situaciones que ponen en riesgo la vida.
Vocero Institucional
Teniente Coronel Ramiro Alexander Montañez Sanguino
Comandante Operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá