Golpe al crimen organizado en Medellín: ocho capturados y arsenal incautado durante operación policial

Cinco diligencias de allanamiento permitieron afectar estructuras dedicadas al narcotráfico y al multicrimen en la capital antioqueña

La Policía Nacional de Colombia, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desplegó una amplia ofensiva operacional contra el crimen organizado en el Distrito de Medellín, que culminó con la captura de ocho personas y la incautación de armas, estupefacientes, vehículos y dinero en efectivo.


Resultados de la operación

En total, se realizaron cinco diligencias de allanamiento y registro en diferentes sectores del área metropolitana, logrando la captura de cinco hombres por orden judicial y tres más en flagrancia, todos ellos presuntamente vinculados a estructuras criminales dedicadas al tráfico local de estupefacientes y al multicrimen.

Durante las intervenciones se incautaron más de 1.200 gramos de marihuana, cocaína y anfetaminas, así como un arsenal de tres pistolas calibre 9 mm marca Glock, seis proveedores y 143 cartuchos del mismo calibre, utilizados presuntamente para la protección de las rentas ilícitas de estas organizaciones.

Asimismo, se logró la recuperación de tres vehículos reportados como hurtados y la incautación de dos motocicletas que presentaban alteraciones en sus sistemas de identificación, junto con dispositivos móviles, dinero en efectivo y elementos utilizados para la dosificación y empaque de estupefacientes.


Impacto en las estructuras criminales

De acuerdo con las investigaciones, los capturados harían parte de redes que se disputan el control de las rentas ilícitas en varias comunas de Medellín, utilizando viviendas como centros de acopio y distribución de drogas, además de puntos de vigilancia armada para intimidar a la población.

La acción coordinada de la Policía y la Fiscalía permitió afectar la estructura financiera, logística y operativa de estas organizaciones, debilitando sus capacidades de tráfico y control territorial.


Judicialización y proceso investigativo

Los ocho capturados y el material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que adelantará las audiencias preliminares correspondientes.
Las evidencias recolectadas serán anexadas a los procesos judiciales en curso como elementos materiales probatorios dentro de las investigaciones que buscan identificar a los cabecillas y financiadores de estas redes criminales.


Compromiso institucional

El Brigadier General William Castaño Ramos, Comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, destacó que este operativo forma parte del plan integral de seguridad urbana orientado a garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y debilitar las estructuras multicrimen que operan en la región.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de continuar desarrollando acciones sostenidas de investigación, prevención y control, en articulación con las autoridades judiciales y la comunidad, para asegurar entornos más seguros y libres de criminalidad en la ciudad de Medellín.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *