Intentaron huir entre los humedales, pero la Policía los capturó y fueron enviados a prisión

En una rápida y efectiva reacción policial, la Policía Nacional capturó a dos hombres que minutos antes habían cometido un hurto a mano armada en el occidente de Bogotá. La acción se dio en el marco de la estrategia Seguridad, Dignidad y Democracia, reafirmando el compromiso institucional con la protección de los ciudadanos.

Los hechos ocurrieron en la calle 90 con carrera 85, donde un ciudadano que transitaba por una ciclorruta fue interceptado e intimidado con armas de fuego por dos sujetos que lo despojaron de su vehículo eléctrico.

Gracias a la denuncia oportuna y a la articulación de las patrullas de los CAI Serena, Bachué y Ciudadela, se activó un plan candado que permitió ubicar a los responsables. Al verse cercados por las autoridades, los delincuentes intentaron escapar internándose en el humedal Juan Amarillo, sin lograr su cometido.

En medio del operativo fueron capturados dos jóvenes de 18 y 20 años, a quienes se les incautaron dos armas de fuego tipo pistola utilizadas para cometer el hurto. Posteriormente, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Tras las audiencias de legalización de captura, un juez de la República les dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario. Cabe resaltar que ambos registraban antecedentes por hurto, lo que evidencia su posible participación en otros hechos delictivos en la zona.


Resultados operativos en la localidad

Gracias a los planes de vigilancia, control y prevención adelantados en este sector de la capital, la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado durante el 2025:

  • 1.642 personas capturadas por diversos delitos.

  • 84 armas de fuego incautadas, evitando que fueran usadas para afectar la seguridad de la ciudadanía.


La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y tranquilidad de los bogotanos, e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123, recordando que la información ciudadana es fundamental para combatir el crimen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *