Sellado falso sindicato en el Restrepo: hallan drogas, armas y capturan a un hombre durante operativo integral de las autoridades

La Policía Nacional, en coordinación con autoridades distritales, adelantó una intervención de gran impacto en la zona de rumba del barrio Restrepo, donde fue sellado un supuesto sindicato que funcionaba como fachada para actividades irregulares. En el lugar fueron hallados estupefacientes, armas cortopunzantes y un hombre fue capturado por porte ilegal de armas de fuego.


Operativo interinstitucional

El despliegue contó con la participación de:

  • Policía Metropolitana de Bogotá, con unidades de distintas especialidades.

  • Alcaldía Local de Antonio Nariño.

  • Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia.

  • Secretaría de Salud.

  • Personería Distrital y otras entidades de control.

Las autoridades realizaron inspección, vigilancia y control en establecimientos abiertos al público que operaban bajo la fachada de organizaciones sindicales, pero que presuntamente eran utilizados para la venta de licor sin regulación, consumo de sustancias psicoactivas y comportamientos contrarios a la convivencia.


Resultados del operativo

Durante la intervención se obtuvieron los siguientes resultados:

  • Suspensión temporal por 10 días de un establecimiento que funcionaba irregularmente como “sindicato”.

  • Incautación de estupefacientes listos para su distribución y consumo.

  • Hallazgo de armas cortopunzantes y otros elementos peligrosos.

  • Captura de un hombre por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.

  • Aplicación de 15 órdenes de comparendo por ocupación indebida del espacio público y comportamientos contrarios a la convivencia.

  • Verificación de antecedentes judiciales a personas, vehículos y motocicletas presentes en el sector.


Compromiso institucional

La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró que estos operativos buscan recuperar el orden, proteger la vida e integridad de los ciudadanos y prevenir que establecimientos abiertos al público sean utilizados como fachadas para actividades ilícitas.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar de manera oportuna cualquier comportamiento que afecte la seguridad o convivencia, a través de la línea 123, los canales institucionales o el CAI más cercano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *