Iván Cepeda respeta la libertad de Álvaro Uribe, pero no la comparte; anuncia apelación

Bogotá, 19 de agosto de 2025.
En un ambiente de alta tensión política, el senador Iván Cepeda, declarado víctima en el caso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe, expresó su postura ante la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó su libertad inmediata tras la condena en primera instancia.


Lo que dijo Cepeda

Desde el Congreso, Cepeda se pronunció con firmeza:

“Respetamos esta decisión, pero no la compartimos.”

Aclaró que su respeto se funda en su compromiso con el Estado de Derecho, aunque confesó que este fallo no refleja su convicción sobre la justicia propiamente dicha. Además, expresó su preocupación por las presuntas acciones de presión que, según él, ha ejercido el expresidente Uribe sobre el sistema judicial y que motivaron la primera decisión de privación de libertad, emitida por la jueza Sandra Heredia.

“Creemos firmemente que esa medida fue una forma de protección, tanto para sus víctimas como para el proceso judicial”, afirmó el senador.


Próximos pasos legales

Cepeda anunció que su equipo presentará una apelación argumentada contra el fallo del Tribunal. Lo hará con la calma y serenidad que el proceso requiere, dijo, pero con determinación para que las razones que lo llevaron a promover una condena no queden sin respuesta jurídica.


Editorial — Respeto institucional frente a divergencias profundas

La reacción de Cepeda es un ejemplo de cómo la política democrática y la defensa institucional pueden coexistir con la crítica y el desacuerdo. Al diferenciar entre respetar una decisión y estar de acuerdo con ella, eleva el debate público por encima de las intolerancias.

Sin embargo, la apelación que anuncia también muestra que el proceso apenas comienza. El país espera que el sistema judicial actúe con rigor técnico e imparcialidad, sin ceder a presiones ni cálculos políticos.


Conclusión

El senador Cepeda reafirma su compromiso con las vías legales al respetar una medida que no comparte. Pero su anuncio de apelar remarca que este proceso no ha concluido y que Colombia necesita ver claridad, justicia y consolidación institucional frente a uno de los juicios más polarizadores de su historia reciente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *