Luto en la política colombiana: muere el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe tras dos meses de lucha por su vida

BOGOTÁ, 11 de agosto de 2025.
Colombia despide a una de las figuras más visibles de su política reciente. Miguel Uribe, senador y aspirante a la Presidencia de la República, falleció este jueves, luego de permanecer más de dos meses hospitalizado a causa de un atentado ocurrido en el occidente de Bogotá.


📍 El atentado en Modelia

La tragedia tuvo su origen en el barrio Modelia, al occidente de la capital. En esa jornada, Uribe se desplazaba en su vehículo cuando fue blanco de un ataque armado. Gravemente herido, fue trasladado de urgencia a un centro médico en Fontibón, desde donde, por la complejidad de su estado, fue remitido a la Fundación Santa Fe.

Los médicos informaron que debieron realizarle un procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico para atender las lesiones críticas. Desde ese momento, su recuperación fue lenta y marcada por múltiples intervenciones y complicaciones médicas.


⏳ Dos meses de resistencia

Durante más de 60 días, el senador permaneció en cuidados intensivos, recibiendo constantes tratamientos y luchando contra las secuelas del atentado. Su equipo político y su familia mantuvieron la esperanza, mientras el país seguía con atención el desarrollo de su estado de salud.

La noticia de su fallecimiento, confirmada en la mañana de hoy, sacude el panorama político y deja en suspenso su proyecto presidencial, que se había convertido en una de las apuestas más visibles de los sectores de oposición.


⚖️ Investigación en curso

Las autoridades mantienen abiertas varias líneas de investigación para esclarecer los móviles y responsables del atentado. Entre las hipótesis se incluyen retaliaciones políticas y amenazas previas relacionadas con su actividad legislativa y su postura crítica frente a diversos temas nacionales.

La Fiscalía y la Policía han intensificado la recolección de pruebas, testimonios y análisis balísticos, buscando dar con la estructura criminal detrás del ataque.


📝 Editorial: un golpe a la democracia

El asesinato de un senador y aspirante presidencial no es solo un crimen contra una persona; es un atentado directo contra la democracia y la libertad política. El mensaje que envía este hecho es devastador: la violencia aún tiene capacidad para silenciar voces y alterar el curso político del país.

Este episodio debe ser un punto de quiebre para replantear la protección de líderes políticos y sociales en Colombia. No basta con lamentar; es imprescindible reforzar las medidas de seguridad y cerrar el paso a quienes, desde la violencia, buscan incidir en el destino de la nación.


✅ Conclusión

Miguel Uribe deja un vacío profundo en la política nacional. Su partida marca un capítulo doloroso para Colombia, que enfrenta el reto de garantizar que el ejercicio político no se convierta en una sentencia de muerte. El país, hoy de luto, exige justicia y acciones firmes para que este crimen no quede impune.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *