“Golpe al narcotráfico: Ejército y Policía Nacional desmantelan laboratorio de cocaína en Putumayo”

En un operativo conjunto entre el Ejército Nacional, específicamente con las tropas de la Brigada 27 de Selva, y la Policía Nacional, se ha dado un contundente golpe a las finanzas del Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) “Comandos de Frontera”, en la región de Putumayo. Este éxito operativo es parte del Plan Ayacucho, una estrategia orientada a la desarticulación de las redes narcotraficantes en el país.

Destrucción de un laboratorio de cocaína en Putumayo

El hecho tuvo lugar en la vereda Jordán Güisia, ubicada en el municipio de Valle del Guamuez, Putumayo, donde, tras una ardua investigación, se logró la ubicación y destrucción de un laboratorio clandestino dedicado al procesamiento de clorhidrato de cocaína. La operación, denominada Misión Táctica 013 “JAGUAR”, fue apoyada por aeronaves UH-60 DIRAN, que brindaron cobertura aérea para garantizar el éxito de la intervención.

Gracias a la información obtenida a través de fuentes humanas y la coordinación efectiva entre las fuerzas militares y policiales, se identificaron seis subestructuras utilizadas en la producción del narcótico. En un trabajo eficaz y preciso, estas instalaciones fueron destruidas en el lugar, debilitando la capacidad operativa del GAOR “Comandos de Frontera”, responsable de diversas actividades ilegales en la región.

Incautación de material y destrucción de bienes

Durante la operación, las autoridades incautaron una gran cantidad de material relacionado con el procesamiento de la cocaína. El material destruido incluye:

  • 430 kilos de clorhidrato de cocaína.

  • 1.565 galones de clorhidrato de cocaína en solución.

  • 4.690 galones de sustancia química tipo cetona.

  • 48 galones de ácido sulfúrico.

  • 250 kilos de hidróxido de sodio.

Este material no solo representa una gran cantidad de droga procesada, sino también una importante cantidad de insumos utilizados en la fabricación del clorhidrato de cocaína, lo que demuestra la magnitud de la operación del GAOR “Comandos de Frontera” en la región.

Impacto financiero en el narcotráfico

La afectación económica del GAOR “Comandos de Frontera” es significativa. Con la destrucción del laboratorio y la incautación del material, se estima que las finanzas ilegales del grupo fueron afectadas en más de 3.898 millones de pesos colombianos. Este golpe a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes es fundamental para reducir la capacidad de producción y comercialización de estupefacientes en la región.

Compromiso con la seguridad y la protección de la población

El Ejército Nacional, en conjunto con la Policía Nacional, ha reiterado su compromiso con la seguridad de la población civil y la neutralización de economías ilícitas en el departamento de Putumayo. Estas acciones se inscriben dentro de la estrategia integral del gobierno para combatir el narcotráfico y debilitar a los grupos armados organizados que afectan la paz y la seguridad en diversas regiones del país.

Además, el material incautado fue dejado a disposición de la Fiscalía 54 Local DECN Mocoa, en Putumayo, para llevar a cabo las acciones judiciales pertinentes, lo que garantiza que los responsables de este crimen enfrentan el peso de la ley.

Conclusión

Esta operación es un ejemplo claro del trabajo conjunto y coordinado entre las instituciones del país para hacer frente al narcotráfico y sus consecuencias. La Policía Nacional y el Ejército continúan con su lucha para desmantelar las estructuras del crimen organizado, contribuyendo a la seguridad y bienestar de la población colombiana. La lucha contra el narcotráfico sigue siendo una prioridad para las fuerzas de seguridad del Estado, que demuestran con hechos que no descansarán hasta reducir las economías ilícitas que afectan la paz y la convivencia en Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *