Bogotá, miércoles 9 de julio de 2025. En su programa semanal, el influyente líder chavista y ministro venezolano Diosdado Cabello lanzó fuertes acusaciones contra el presidente salvadoreño Nayib Bukele, tildándolo de “rata”, “cobarde” y “secuestrador”. Cabello lo acusa de mantener secuestrados a más de 250 migrantes venezolanos en cárceles salvadoreñas con presunto apoyo de Estados Unidos, y amenazó con exponerlo por su supuesta complicidad en detenciones y separaciones familiares.
🗣️ Los insultos directos
Cabello aseguró que Bukele está “secuestrando” a venezolanos y “cobrando rescate” por su liberación, calificándolo de cómplice de una política de encarcelamiento masivo.
Lo llamó “delincuente” y “malandro”, y le reprochó haberse excusado diciendo que solo era “carcelero” y no conocía los detalles de las detenciones.
👨👩👧 Las denuncias familiares
El líder venezolano añadió que al menos cuatro mujeres fueron deportadas a Venezuela sin sus hijos, quienes siguen retenidos en USA, y exigió la devolución de estos niños. Denunció que Bukele forma parte de un “equipo de secuestradores” junto a EE.UU.
🔥 Retórica en ascenso
Cabello colocó en redes la etiqueta #BukeleSecuestradorYCobarde para presionar públicamente.
Sugirió que Bukele será castigado por su cercanía con Estados Unidos, advirtiendo que “los gringos no perdonan a los que se arrastran”.
Su ataque forma parte de una escalada diplomática, marcada por acusaciones cruzadas entre Caracas y San Salvador.
🧭 Implicaciones políticas
El episodio tensiona aún más la relación entre Venezuela y El Salvador.
Exige reacciones internacionales sobre derechos humanos y trato a migrantes.
Revela una estrategia agresiva de Cabello: asociar a Bukele con políticas migratorias represivas para ganar apoyo interno.
🔚 ¿Por qué importa?
Este cruce de acusaciones muestra un enfrentamiento ideológico regional. Cabello usa un lenguaje violento para magnificar los abusos migratorios, mientras coloca a Bukele en el centro de una polémica diplomática que podría resonar más allá de sus fronteras.