Atentado con burro bomba en Valdivia: ELN asesina a subteniente y deja dos heridos

Valdivia (Antioquia), miércoles 9 de julio de 2025. En un ataque insólito y brutal, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) detonó un artefacto explosivo oculto en una mula contra una patrulla militar en zona rural de Valdivia. El subteniente Jhonatan Monsalve Moreno falleció en la explosión, mientras otros dos soldados resultaron heridos y recibieron atención médica en Medellín.


🎯 El ataque: crueldad y sorpresa

  • El ELN utilizó una estrategia macabra: un burro o mula cargado con explosivos fue conducido intencionalmente hacia los soldados. El artefacto fue activado de forma remota cuando la patrulla pasaba cerca, generando un estallido controlado pero letal.

  • Esta modalidad retoma tácticas utilizadas en los años 90, empleando animales para transportar o detonar explosivos —algo que no se había visto a esta escala desde 2013.


🧩 Responsables: ‘Alias Matías’ y compañía

  • El ataque fue adjudicado a la Compañía Héroes de Tarazá del ELN, bajo el mando del cabecilla conocido como “alias Matías”.

  • Matías es señalado como el autor intelectual del atentado. Tiene una amplia trayectoria dentro de la guerrilla y está impulsando una escalada de ataques en el noreste antioqueño.


⚠️ Víctimas y repercusiones humanas

  • Víctima mortal: subteniente Jhonatan Monsalve Moreno, quien llevaba años al servicio del Ejército.

  • Heridos: dos soldados profesionales fueron trasladados a un centro hospitalario en Medellín.

  • La región vive un nuevo capítulo de terror, con el uso de animales como vehículos de ataque y el incremento de enfrentamientos armados.


📈 Contexto regional y militar

  • El gobernador de Antioquia condenó el ataque y denunció que la guerrilla está utilizando tácticas atroces mientras el Gobierno insiste en su estrategia de “Paz Total”.

  • Las autoridades recuerdan que en 2025 ya se reportaron 19 agentes de la Fuerza Pública asesinados en el departamento.

  • La modalidad con animales retoma precedentes como el atentado con burro-bomba en Sucre (1996) y otros casos históricos documentados por grupos guerrilleros como las FARC.


🛡️ ¿Qué sigue ahora?

  1. Recompensa: se ofrece una recompensa por información que conduzca a la captura de alias Matías.

  2. Operativos: se intensificarán operaciones militares y policiales en el norte de Antioquia, con prioridad en enfrentamientos a la Compañía Héroes de Tarazá.

  3. Presión política: el hecho ha reavivado el debate sobre la política de paz y la necesidad de medidas reales para contener la violencia prolongada.


🧭 Reflexión final

El ataque con burro bomba representa una peligrosa evolución de las tácticas terroristas en Colombia, mezclando brutalidad, crueldad y simbolismo. Exige una respuesta firme del Estado y cuestiona la eficacia de la estrategia de paz frente a un enemigo que responde con extrema violencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *