Implacables contra el delito: incautadas 2.2 toneladas de cocaína camuflada en carbón mineral en Jamundí

Bogotá, julio de 2025. En un golpe sin precedentes contra las finanzas del Bloque Jaime Martínez, la Policía Nacional logró la incautación de 2.2 toneladas de cocaína que habían sido camufladas ingeniosamente en carbón mineral tipo exportación, listas para ser enviadas desde el puerto de Buenaventura hacia España.


🔍 Operación de alto impacto

La operación fue desplegada tras una intensa labor de inteligencia coordinada entre la Dirección de Investigación Judicial y Criminal (DIJIN), la Seccional de Inteligencia, el Bloque de Búsqueda de la Policía Metropolitana de Cali y la Agencia Antidrogas de EE. UU. (DEA).

Durante una diligencia de registro y allanamiento en un laboratorio clandestino, ubicado en la vereda El Chontaduro del municipio de Jamundí, Valle del Cauca, las autoridades encontraron un cargamento de 91 bultos de carbón mineral impregnado con alcaloides.

El sofisticado proceso químico empleado por los narcotraficantes neutralizaba temporalmente la droga para evadir los controles internacionales y permitir su reactivación al llegar a destino.


👤 Estructura criminal detrás del cargamento

La droga estaba relacionada con una organización criminal independiente liderada por alias “El Mono”, dedicada al envío de grandes cantidades de cocaína hacia Estados Unidos y Europa. Esta estructura mantenía vínculos directos con el frente Jaime Martínez, a quienes pagaban “impuestos” por la custodia y protección de los cargamentos en territorio controlado por el grupo armado.

La sofisticación del modus operandi confirma la capacidad logística de estos grupos y su apuesta por métodos cada vez más complejos para sacar la droga del país.


💥 Impacto del operativo

La incautación de las 2.2 toneladas de cocaína representa:

Una pérdida millonaria para las finanzas del Bloque Jaime Martínez y las redes criminales asociadas.
✅ El debilitamiento de la capacidad operativa de la estructura criminal en rutas internacionales.
✅ La interrupción de un canal de exportación hacia Europa, considerado estratégico por la organización.


📞 Llamado a la ciudadanía

La Policía Nacional destacó que estos resultados se logran gracias al trabajo conjunto de inteligencia y la colaboración de la ciudadanía. Invita a los colombianos a seguir denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con el narcotráfico a través de las líneas:

📱 3143587212 (Línea contra el crimen)
📞 123 (Línea de emergencia)
📞 156 (Red de Cooperantes)

Se garantiza absoluta reserva sobre la identidad de los informantes.


🧭 Conclusión

Este operativo reafirma el compromiso de la Policía Nacional y las autoridades internacionales en la lucha frontal contra el narcotráfico. Con cada golpe de esta magnitud, se erosiona el poder de las estructuras criminales y se refuerza la seguridad nacional e internacional.

“No descansaremos hasta desarticular cada red que financia la violencia en nuestro país”, señalaron altos mandos policiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *